miércoles, 29 de abril de 2015

LA FJD REPARTE SUS ACTIVIDADES POR TODA LA REGIÓN

La Fundación Jóvenes y Deporte apura los días previos a la festividad del primero de Mayo, llevando por toda la región sus actividades destinadas a los centros educativos, visitando entre hoy y mañana localidades repartidas por toda la geografía extremeña.

En el día de hoy, el CEIP María Inmaculada de Cabeza la Vaca, es el escenario de una nueva sesión del programa “Emprendimiento y Deporte”, conducido por el joven empresario Manuel Parra, ex deportista y con diversidad funcional de nacimiento en las piernas, que traslada a los alumnos las enseñanzas compartidas entre el mundo de los negocios y el deportivo.


Enseñanzas y valores como el trabajo en equipo, la constancia, la importancia de la formación y la superación personal, cuya exposición se apoya en vídeos e imágenes, unidas a la experiencia vital de Parra, que trabaja de forma dinámica con los asistentes, mediante juegos y distintas interactuaciones.

Mañana, y continuando en el Sur de Extremadura, Calzadilla de los Barros y los alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Encarnación, serán los destinatarios de la siguiente prueba del III Circuito Baby Duatlón de la FJD, desarrollándose desde las 11 de la mañana en la Plaza del Divino Salvador (información en www.fundacionjd.com).

Así mismo, la provincia de Cáceres también es escenario de actividades de la Fundación, celebrándose mañana en el CEIP Santísimo Cristo de la Cañada de Acehúche el “Día de los Supercapaces”, jornada final de convivencia del programa de integración que la entidad desarrolla con la colaboración del CAMF de Alcuéscar, cuyos residentes son los protagonistas.


Actividades deportivas adaptadas como goalball, curling o slalom en silla de ruedas, y el intercambio de vivencias y gran debate final, tienen cabida en esta jornada que cierra la estancia en los centros de este programa, centrado en la normalización de la diversidad funcional, que del mismo modo cuenta con el apoyo de la Consejería de Salud y Política Social.

Para terminar, también en territorio cacereño, el “Museo Itinerante del Deporte Extremeño” de José Luis Vela, visitará el IESO Las Villuercas de Guadalupe, llevando a sus alumnos una muestra repleta de las prendas más destacadas de la historia de nuestro deporte, contando con piezas de los olímpicos extremeños, los clubes históricos de la región o los deportistas que encabezan la nueva hornada de talentos deportivos de nuestra Comunidad Autónoma.

OBJETIVO RÍO: ENTREVISTA A TONI FRANCO

Toni Franco Salas. 25/08/1974, Santa Coloma de Gramanet.  Paratriatleta, extremeño de adopción. Campeón de Europa y Subcampeón  del Mundo de Duatlón, Subcampeón de Europa de Triatlón adaptado. Tiene una diversidad funcional de nacimiento en un brazo.

¿En qué fase se encuentra tu temporada? ¿Qué resultados has obtenido en lo que va de año? Ahora mismo me encuentro en fase volumen hasta la primera semana de Mayo afinar y competir en las series Mundiales Madrid y Yokohama e intentar hacer un buen papel. Por el momento estoy obteniendo buenos resultados, en Sudáfrica un cuarto puesto y en Australia un sexto. 

¿Cuáles son las competiciones más destacadas en las que participarás en 2015? La verdad que todas son destacadas, puesto que en todas hay que clasificarse por ranking, pero quizás las más importantes sean el Campeonato de Europa y el Campeonato Mundial. En ambos casos sabré si participo o no pocas semanas antes.

¿Cuál es tu objetivo en ellas? Mi objetivo en cada una de ellas es intentar hacer la mejor posición posible.


¿Cómo se prepara un paratriatleta para competir al más alto nivel? Pues es muy difícil en mi caso llevar toda la preparación necesaria, puesto que a día de hoy no me puedo entrenar como paratriatletas de otros países que con mi nivel entrenan 4 ó 5 horas diarias. Yo, por mis ocupaciones y responsabilidades, sólo puedo dedicar unas dos horas cada día a preparación específica.

Tienes grandes posibilidades de estar en los próximos JJOO, ¿Cómo afecta este objetivo a tu planificación?  Posibilidades tengo, pero para ellos, después de los meses de verano, me tendría que dedicar a entrenar mucho más de lo que entreno. Económicamente no me lo podría permitir, pero aun así lo voy a intentar por todos los medios.

Para competir es necesario contar con sponsors, ¿es difícil encontrarlos en el momento económico actual? La verdad es que sin sponsors seria en mi caso imposible, ya que hay que viajar muchísimo y son viajes bastante caros. Los gastos de desplazamientos los tengo cubiertos gracias a la aportación y patrocinio de la Organización Impulsora del Discapacitado, el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, ASPACE Cáceres, el proyecto “Patrocina a un Deportista”, la Fundación Jóvenes y Deporte y el Gobierno de Extremadura. Sin ellos, no me sería posible.

¿Qué te parece que las instituciones también apoyen con iniciativas como las ayudas de “Objetivo Río” puestas en marcha por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deporte? La verdad es que es una gran iniciativa, ya que un deportista de alto rendimiento o nivel necesita, no ya unas instalaciones en condiciones, sino también un ingreso extra que le proporcione tranquilidad y no pensar nada más que en entrenar. Yo me siento orgulloso de que se pongan en marcha iniciativas como Objetivo Río en Extremadura.


¿Crees que pueden influir en el rendimiento positivo y en los resultados de nuestros deportistas? Por supuesto. En el rendimiento influye positivamente, ya que como he mencionado anteriormente te da tranquilidad para seguir entrenando 100% y centrarte en lo que te tienes que centrar, entrenar y competir.

¿Cómo valoras el momento actual del deporte extremeño en general? Pues en mi opinión el deporte Extremeño está en auge, se está trabajando muy bien y en la línea correcta desde la base. Por lo que yo veo hay grandes profesionales detrás, con valores y experiencias, que intentan inculcar a los más pequeños para hacer de ellos grandes deportistas en el futuro. Ahí están los resultados de los deportistas extremeños en los últimos tiempos.

¿Crees que se trabaja de forma correcta para la inclusión del deporte adaptado en todos los niveles? Yo creo que sí. Se trabaja lo que se puede por lo poco que yo puedo ver. La verdad es que cada vez se ven a más personas con algún tipo de diversidad funcional haciendo deporte, y las instituciones se vuelcan en ellos para que continúen practicándolo.

¿Sigues encontrando barreras (físicas o psíquicas) en tu día a día? Pues barreras la verdad que no me encuentro, o no las llego a considerar como tal. Tengo una gran familia, que me apoyan muchísimo, y son ellos los que me empujan a seguir en este mundo del deporte y seguir salvando barreras, por así llamarlas, en todos los ámbitos de la vida.

- Muchas gracias. A vosotros.

martes, 28 de abril de 2015

EL CIRCUITO BABY DUATLÓN VISITA ESTA SEMANA ALMENDRALEJO Y CALZADILLA DE LOS BARROS

Las localidades de Calzadilla de los Barros y Almendralejo, serán esta semana las siguientes paradas del “III Circuito Baby Duatlón” puesto en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura, con la colaboración de los Ayuntamientos implicados y la Federación Extremeña de Triatlón, contando con la labor de la empresa cacereña Pulsaciones.net.

La primera de las citas tendrá lugar el próximo jueves, 30 de abril, en la Plaza del Divino Salvador de Calzadilla, desde las 11 de la mañana, estando previsto que participen en la actividad (abierta también a inscripción general) todos los alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Encarnación. Por su parte, el Baby Duatlón almendralejense, se desarrollará el sábado 2 de mayo en la Avenida de la Paz, comenzando a las 18:00 horas. En ambas localidades, la mascota del deporte regional, el lince LYNX, animará a los baby duatletas.


La FJD, invita a inscribirse a todos los interesados en participar, pudiendo hacerlo directamente online en la web de la entidad (www.fundacionjd.com), en la que también se puede descargar la ficha para rellenarla a mano y entregarla justo antes de la prueba, pudiendo recogerla y cumplimentarla igualmente in situ antes de su comienzo. Las carreras del Circuito Baby Duatlón están destinadas a niños de entre 0 y 8 años, siendo el único requisito para participar el uso obligatorio del casco, además de que los pequeños deportistas lleven su propio vehículo autopropulsado (bici, triciclo, patines, etc.).


Los participantes recorrerán diferentes distancias y tramos a pié o en bicicleta en función de su edad, tratándose en cualquier caso de pruebas no competitivas, en las que el objetivo es acercar la actividad física a los más jóvenes, poniendo en valor modalidades deportivas no mayoritarias, multidisciplinares, y en las que valores como el compañerismo, el respeto, el esfuerzo y el ocio saludable, promulgados también por la Fundación Jóvenes y Deporte, están muy presentes.

viernes, 24 de abril de 2015

LA FJD LLENA DE ACTIVIDADES EL FIN DE SEMANA

La Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura continúa con su trabajo de difusión y promoción del deporte base, poniendo en marcha cada año decenas de programas en los centros educativos de la región, competiciones deportivas destinadas a los más pequeños y actividades lúdicas relacionadas con la actividad física dirigidas a todos los públicos.

Este fin de semana es un buen ejemplo de ello, ya que la Fundación comienza el viernes con las sesiones de sus programas “Motivar-T y Superar-T” y “Deportistas Ejemplares” en Tornavacas y Zafra, respectivamente, para continuar esta tarde con el estreno del I Circuito Baby Pádel en Plasencia, que continuará mañana durante todo el día, teniendo lugar igualmente una nueva prueba del III Circuito Baby Duatlón, en esta ocasión también Zafra.


En cuanto a los programas destinados a escolares, el CEIP Stmo. Cristo del Perdón de Tornavacas es el escenario hoy del programa de Paula de la Calle, escaladora con diversidad funcional en una mano, que habla a los alumnos de su experiencia en el mundo del deporte y los valores que ha extraído de ella. Unos valores que son igualmente extrapolables a la sesión de “Deportistas Ejemplares” que se desarrollar en el zafrense IES Suárez de Figueroa, protagonizada por los jugadores de tenis de mesa Javier López y Boban Marinkievic.

              
En lo que respecta a Baby Pádel y Baby Duatlón, ambas actividades están destinadas a niños de hasta 8 años de edad, pudiendo informarse los interesados en participar en cualquiera de ellas en la web de la Fundación Jóvenes y Deporte (www.fundacionjd.com). 

La zona de El Berrocal de Plasencia será la sede del Baby Pádel, comenzando esta tarde a las 17 horas y finalizando a las 21:00, para continuar mañana a las 10 de la mañana y poniendo el cierre a las 20:00. El Baby Duatlón de Zafra tendrá lugar mañana sábado desde las 11 en el Parque de la Paz, y en ambas citas estará presente LYNX, mascota del deporte extremeño, para animar a todos los jóvenes deportistas.


jueves, 23 de abril de 2015

TURNO DE ZAFRA PARA ACOGER EL BABY DUATLÓN DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE

Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Zafra, la segunda prueba del III Circuito “Baby Duatlón” que pone en marcha la Fundación Jóvenes y Deporte, y que se desarrollará este sábado desde las 11 de la mañana en el Parque de la Paz segedano.

En el acto de presentación han participado Miguel Ángel Toro, Concejal de Personal, Régimen Interior y Seguridad Ciudadana del consistorio zafrense, junto a David Chávez y David Dóniga, representantes del área de Deportes de la FJD, coincidiendo todos en destacar la gran aceptación que este programa ha tenido en las diferentes localidades que ha visitado durante las ediciones anteriores, siendo el objetivo el de acercar a los más pequeños la práctica deportiva desde edades tempranas, ya que la actividad se dirige a niños y niñas de entre 0 y 8 años.


Desde la Fundación, se vuelve a recordar el carácter no competitivo de la prueba, que contará con circuitos adaptados a la edad de los participantes, que se dividirán en categorías en función de su año de nacimiento. El único requisito para participar, además del uso obligatorio del casco, es que los jóvenes duatletas lleven su propio vehículo autopropulsado, ya se bicicleta, triciclo, monopatín, etc.

Las inscripciones, que pueden recoger antes de la carrera in situ y entregar antes del inicio, se pueden así mismo descargar (o enviar online) a través de la web de la FJD, www.fundacionjd.com, o en la página de la Federación Extremeña de Triatlón, www.triatlonextremadura.com, ya que la FEXTRI, junto a la empresa cacereña Pulsaciones.net y los ayuntamientos implicados, colaboran en la organización del Baby Duatlón.


El Parque de la Paz de Zafra será por tanto en la mañana del sábado el escenario de esta actividad, en la que la transmisión de valores de respeto, compañerismo, esfuerzo y diversión será protagonista, contando además con la presencia de la mascota de la Fundación Jóvenes y Deporte y del deporte extremeño, el lince LYNX, que animará sin parar a todos los participantes.

miércoles, 22 de abril de 2015

LA COMARCA DE LA SERENA ACOGE ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE

Villanueva de la Serena y Valle de la Serena serán hoy y mañana, respectivamente, las localidades que acojan algunas de las actividades que la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura pone en marcha en centros educativos de nuestra región.

En el caso de Villanueva, el deportista de ultra fondo Diego Paredes, será el encargado de impartir hoy su programa “Consejos de un Ironman” en el IES Puerta de la Serena, en el que expondrá a los alumnos sus experiencias en el mundo de esta espectacular modalidad deportiva, multidisciplinar, en la que los componentes de superación, disciplina, conocimiento de los propios límites y motivación personal son reconocibles.


Paredes se sirve de videos e imágenes para ilustrar su ponencia, en la que del mismo modo muestra a los asistentes el material empleado en sus competiciones, finalizando la actividad con una pequeña parte práctica.

Por su parte, el CEIP Donoso Cortés de Valle de la Serena será el escenario mañana de “Pequeños Pilotos”, actividad realizada a modo de cuenta cuentos, en la que el protagonismo es para las modalidades deportivas automovilísticas, haciendo especial hincapié en las medidas de seguridad y las normas de circulación vial que son adyacentes a ellas.


Además, este programa destinado a los escolares de menor edad, cuenta con la presencia en las aulas de la mascota de la FJD y del deporte extremeño, el lince LYNX, que actúa como transmisor de los valores y enseñanzas que se pretenden promocionar en las sesiones, junto con el pequeño cuento editado por la Fundación y la Federación Extremeña de Automovilismo.

“BABY PÁDEL”, NUEVA PROPUESTA DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE

La Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura presentó ayer en Plasencia la primera prueba de su nuevo “Circuito Baby Pádel”, actividad dirigida a niños de entre 4 y 8 años de manera prioritaria, y para cuya organización ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos implicados, la Federación Extremeña de Pádel, Pórtico Sport y la Asociación Doble Cristal.

Al acto de presentación asistió el coordinador del Área de Deportes de la FJD, David Chávez, al que acompañaron el concejal de Deportes de Plasencia, David Dóniga, e Isabel Blanco, representante de Fexpádel y el club placentino Pinky Pádel, que seré el encargado de conducir las actividades.


Todos ellos coincidieron en desatacar el carácter no competitivo de esta nueva propuesta de la Fundación, que, siguiendo los pasos del Circuito Baby Duatlón que también desarrolla la entidad deportiva del Gobex, tiene como objetivo acercar la práctica deportiva a los más pequeños, haciéndoles partícipes de modalidades no mayoritarias, además de trasmitirles los valores asociados a la actividad física como pueden ser el esfuerzo, compañerismo, dedicación o respeto.

Así mismo, explicaron que las actividades se llevarán a cabo en una pista de mini-pádel, de 5 x 10 metros, adaptada a las características de los jóvenes jugadores, que se podría trasladar a algún pabellón cubierto de la capital del Jerte en el caso de que la previsión meteorológica así lo aconseje.  Además, la Federación Extremeña de esta modalidad deportiva en auge, realizará actividades destinadas a personas con diversidad funcional, compartiendo así la línea de inclusión a través de la actividad física que igualmente promulga la Fundación Jóvenes y Deporte.


Plasencia será por tanto la primera sede de este proyecto (que posteriormente llegará a ciudades como Almendralejo o Cáceres), acogiendo la prueba la zona de El Berrocal el viernes 24 de 17:00 a 21:00 y el sábado 25 de 10 de la mañana a 8 de la tarde. Los interesados en participar pueden hacerlo inscribiéndose en la www.fexpadel.com o llamando al 618 223 069 (Isabel Blanco).