viernes, 8 de agosto de 2014

PROGRAMAS DE LA FJD (I): SUPERCAPACES

A penas queda un mes para el comienzo del curso escolar 2014-2015 y la Fundación Jóvenes y Deporte ya trabaja para hacer pública la oferta de actividades y programas que cada año lleva a los centros educativos de la región, y cuya convocatoria hará pública en las próximas semanas para que los colegios e institutos que lo deseen puedan solicitarlas.

Por ello, y para facilitar información detallada de todas y cada una de estas actividades, en los próximos días vamos a repasar la gran mayoría de estas actividades, hablando de sus objetivos, metodología, protagonistas, medios y recursos empleados, etc. Empezamos hoy con uno de los programas más emblemáticos de la trayectoria de la FJD, “SUPERCAPACES”.

SUPERCAPACES: TRABAJANDO POR LA NORMALIZACIÓN

Supercapaces es un programa que forma parte de la línea de Integración, Inclusión y Normalización de la Fundación Jóvenes y Deporte, que trabaja para lograr que las personas con diversidad funcional no sean vistas como diferentes, gracias a la colaboración del CAMF de Alcuéscar y sus residentes y monitores.

En este proyecto, colaboran con la FJD la Dirección General de Deportes, la Consejería de Educación y Cultura y la Consejería de Salud y Política Social del Gobierno de Extremadura, además del Ministerio de Sanidad y Política Social.


El objetivo de los “Supercapaces” (que es como se denomina a los protagonistas del programa) es conseguir, desde la educación formal y no formal y a través de actividades físico-deportivas adaptadas, la normalización entre la comunidad educativa, y la sociedad extremeña en general, de las personas con cualquier tipo de diversidad funcional, ya sea física o psíquica.

Para ello, este veterano programa desarrolla una Unidad Didáctica de un mes en cada centro educativo, al que se provee de material teórico (libros del profesor y cuadernillos de los alumnos) y práctico (equipamiento deportivo para las actividades físicas adaptadas), que sirve para que los alumnos interioricen las enseñanzas reflejadas.


Pero no quedan aquí las actividades incluidas en el proyecto, ya que la estancia del mismo en los centros finaliza con el llamado “Día de los Supercapaces”, en el que las personas con diversidad funcional del CAMF de Alcuéscar visitan a los alumnos y comparten con ellos las actividades deportivas adaptadas que han entrenado, además de un debate en el que conocen cómo es su día a día y en el que está muy presente el intercambio de experiencias.

Para ayudaros a conocer más a fondo cada uno de los programas os dejamos enlaces de algunos videos que desde la Fundación elaboramos durante su desarrollo (podéis encontrar más en nuestro canal de Youtube):




Supercapaces cuenta así mismo con una página en Facebook,



Además de su propio microsite accesible a todos los niveles, www.supercapaces.es, en el que junto con galerías fotográficas e información del programa, se pueden visionar en directo el coloquio de los Supercapaces y los alumnos en cada colegio o instituto.

jueves, 7 de agosto de 2014

EVENTOS DE LA FJD EN AGOSTO

Ya puedes consultar en la web de la Fundación Jóvenes y Deporte el calendario de eventos organizados por la entidad o en los que colabora de alguna manera, así como las actividades desarrolladas con el patrocinio y colaboración de la Dirección General de Deportes y el Instituto de la Juventud del Gobierno de Extremadura.







miércoles, 6 de agosto de 2014

EL ESCALADOR EXTREMEÑO JAVIER CANO COMPITE CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE ESCALADA DEPORTIVA

El escalador extremeño Javier Cano, colaborador habitual de la Fundación Jóvenes y Deporte, se encuentra en la actualidad compitiendo en distintas pruebas de la Copa del Mundo de Escalada Deportiva como miembro de la Selección Española, cosechando grandes resultados que le han catapultado al Top 30 del ranking de mejores escaladores del circuito internacional.

El deportista de Cabezuela del Valle ha participado en competiciones en las localidades francesas de Chamonix y Briancon, además de en Imts, Austria, con el objetivo de seguir preparando su gran objetivo de esta temporada, el Campeonato del Mundo de Escalada Deportiva que se celebrará en Gijón del 11 al 16 de septiembre, y en el que Cano aspira a situarse entre los mejores 20 escaladores del mundo en esta modalidad.

Javier Cano durante una competición

Javier, que ha participado en diferentes programas y actividades de la Fundación Jóvenes y Deporte como “Senderos Verticales” (que desarrolla en centros educativos junto a su hermano Juanjo), está completando su temporada con la participación en el Circuito Nacional de Escalada de Bloque, ocupando en la actualidad el segundo puesto en la clasificación general, tras adjudicarse la victoria en la prueba disputada en Alicante.

martes, 5 de agosto de 2014

EL PROGRAMA DE LA FJD “AJEDREZ SIN BARRERAS” RETOMARÁ SU ACTIVIDAD EN SEPTIEMBRE

El programa de integración “Ajedrez sin Barreras”, puesto en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura, a través de la Federación Extremeña de Ajedrez y el Club Ajoblanco de Mérida, retomará en septiembre sus actividades, destinadas a colectivos con diversidad funcional, tras el parón veraniego del mes de agosto.

Tras realizar actividades en más de una decena de asociaciones de Cáceres, Badajoz y Mérida, la intención es que el programa se extienda a un mayor número de localidades, para así poder aumentar la cantidad de personas que puedan disfrutar de los beneficios que el juego del ajedrez les reporta, tales como la mejora de sus habilidades de socialización, el pensamiento reflexivo, la ocupación saludable del tiempo de ocio, etc.

Hay que recordar, que “Ajedrez Sin Barreras” tiene como destinatarias a personas que sufren de autismo, síndrome de Asperger, diversidad funcional visual o auditiva y, desde hace unos meses, personas con trastornos de la personalidad y diversidad funcional psíquica.


Desde del Club de Ajedrez Ajoblanco de Mérida, tal como explica su presidente, Pedro Rubio, se muestran muy satisfechos de poder contribuir en la medida de lo posible a mejorar la situación y las capacidades de los usuarios, habiendo realizado sesiones magistrales, torneos entre asociaciones, charlas, etc., con el objetivo de ocupar el ocio y el tiempo libre de estas personas, que muchas veces no cuentan con actividades adaptadas a sus necesidades, además de trabajar las funciones cognitivas que en la mayoría de los casos están dañadas en éstas personas.

Pero lo que más satisfacción les reporta, es la gratitud de éstas personas y de sus familiares, que ven en el ajedrez una oportunidad de integración y de inclusión que no le dan otros deportes y otras actividades, por lo que se puede afirmar que este programa de la Fundación Jóvenes y Deporte ha superado todas las expectativas convirtiéndose en un éxito rotundo.

jueves, 31 de julio de 2014

ACTA DEL JURADO DEL CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE UNA MASCOTA DEPORTIVA PARA LA FJD

La Fundación Jóvenes y Deporte hace pública el acta de la reunión del jurado del Concurso para la Creación de una Mascota Deportiva, en la que se da a conocer el nombre del diseño ganador y de su autor.

En las próximas semanas se llevará a cabo la entrega del premio y la presentación del diseño vencedor. Desde la FJD agradecemos a todos los autores que han enviado trabajos su participación en el Concurso, y manifestamos igualmente que todos ellos son de una excelente calidad y originalidad, lo que ha llevado a que el jurado no lo tuviera fácil para tomar la decisión final.

Puedes consultar el Acta pinchando AQUÍ



miércoles, 30 de julio de 2014

PROSERPINA REPITE EXPERIENCIA CON EL III FIN DE SEMANA DE LOS LAGOS EXTREMEÑOS

Tras el éxito de la edición del año pasado, el embalse romano de Proserpina, en Mérida, volverá a ser este sábado y domingo el escenario del Fin de Semana de los Lagos Extremeños, repitiendo de esta manera la experiencia de 2013, cuando más 8.000 personas participaron en las actividades realizadas.

El Fin de Semana de los Lagos se consolida de esta manera como una alternativa de ocio estival propuesta por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura, con el objetivo de poner en valor la gran cantidad de kilómetros de costa interior de los que disponemos, el mayor de toda de España.


De este modo, con una actividad refrescante, para todos los públicos y que une ocio y actividad física, se pretende, además de promover los deportes acuáticos, contribuir al crecimiento de ideas y proyectos relacionados con los entornos naturales asociados al agua, a nuestros ríos y lagos, a la vez que se promociona el turismo de verano en Extremadura.

En esta ocasión, el III Fin de Semana de los Lagos de Extremadura, que comparte protagonismo el domingo día 3 de agosto con el Descenso del Río Alagón, tendrá un horario de 11 de la mañana a 20:30 de la tarde el sábado y de 11 de la  de la mañana  a 19:30 el domingo, pudiendo disfrutarse propuestas como como windsurf, cable ski, vela, carrovelismo, paddle board, piragüismo, parque y bolas acuáticas, blob jump o actividades subacuáticas.

Además, el sábado desde las 10 de la noche tendrá lugar el festival musical “III Festilagos”, que también se celebrará en el embalse de Proserpina y en el que actuarán diversos grupos musicales de nuestra región. 

martes, 29 de julio de 2014

CÁCERES ESTRENA EL PROGRAMA DE LA FJD “HOY ENTRENAMOS CON…HOUSSAME BENABBOU”

La Fundación Jóvenes y Deporte sigue ampliando su catálogo de actividades y en la tarde de hoy estrena en Cáceres un nuevo programa relacionado con la promoción y difusión de la actividad física. Se trata del programa “Hoy entrenamos con…” cuyo protagonista es el atleta Houssame Benabbou, extremeño de adopción y que se proclamó vencedor de la prueba del Campeonato de España de Campo a través en el Circo Romano de Mérida.


En esta nueva propuesta, con la que la Fundación pretende impulsar la práctica deportiva en general y el movimiento runner en particular, el joven atleta compartirá un entrenamiento completo con todos los corredores que lo deseen, accesible a todos los niveles, e intercambiando experiencias y opiniones con todos ellos.

Para ello, la FJD ha contado en Cáceres con la colaboración de Pulsaciones.net, en cuya sede (Calle Alfonso IX, nº29) están citados a las 20:30 horas todos los interesados en participar en esta experiencia, en la que compartir zancadas con un deportista de élite, que seguro dará algunas claves y trucos para mejorar nuestra forma y nuestra manera de ver el deporte.


La Fundación Jóvenes y Deporte tiene previsto repetir la actividad en las ciudades de Badajoz, Mérida y Plasencia, con el objetivo de que los aficionados al running de nuestra región puedan disfrutar de la actividad, que el propio Houssame Benabbou complementará una vez empiece el curso escolar, con la puesta en marcha en los centros educativos extremeños del programa “Los valores del deporte”, en el que llevará a las aulas su experiencia como joven atleta de éxito.