miércoles, 29 de agosto de 2012

ORELLANA ACOGE EL I FIN DE SEMANA DE LOS LAGOS EXTREMEÑOS


Nos encontramos en tiempo de vacaciones, tiempo de sol y playa en el sur de nuestro país, pero también tiempo de sol y playa en Extremadura, ya que nuestra comunidad es la que más kilómetros de costa de agua ducle (ríos, embalses) posee, cuestión que es pareja al disfrute de playas, ríos, piscinas naturales y embalses encontramos la actividad deportiva o deportes en el medio acuático. 

Extremadura quiere comenzar a aprovechar este hecho y es por ello que el próximo fin de semana, los días 1 y 2 de septiembre, se va a celebrar en el Embalse de Orellana el I Fin de Semana de los Lagos Extremeños, con actividades como blob jump, vela, windsurf, paddleboard, piragua, submarinismo y kitesurf, además de propuestas alternativas como exposiciones de aeromodelismo (maquetas de hidroaviones) o música en directo, además de degustación gastronómica gratuita para todos los asistentes.

Se trata de una iniciativa pionera en nuestra región, en la que durante todo el sábado y el domingo se desarrollarán  una serie de actividades deportivas destinadas a todos los públicos de manera gratuita donde “el Deporte y el turismo van de la mano”, según explica el propio director general de Deportes del Gobierno de Extremadura, Antonio Pedrera.

Pedrera explica del mismo modo que “este Gobierno es consciente que Extremadura tiene la gran suerte de contar con el mayor número de kilómetros de costa en aguas interiores, por ello tenemos que aprovecharlo y fomentar aquellas actividades que muestren ese potencial, y nuestra apuesta es y será clara en este sentido, ya que somos conscientes de que tenemos que sacarle entre todos el máximo rendimiento a nuestros lagos y embalses.”

La decisión de llevar esta primera cita con la costa interior extremeña al Embalse de Orellana, al término de Orellana La Vieja, corresponde a la idoneidad y calidad de su playa y sus aguas, ya que se trata de la única playa de interior de España con bandera azul, que atestigua esta calidad, y donde encontramos con un centro náutico con unas grandes posibilidades de desarrollo y que viene trabajando desde hace bastante tiempo.

Este I Fin de Semana de los Lagos Extremeños es una apuesta de la Dirección General de Deportes en la que también colaboran la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno regional, con el fin de unir la actividad física y el gran potencial turístico extremeño.

De la misma manera, participan de la organización de la cita la Federación Extremeña de Piragüismo, que ofrecerá a los asistentes la posibilidad de realizar un cursillo de iniciación en este deporte, y la Federación Extremeña de Vela, que brindará la oportunidad de disfrutar de los llamados “bautismos y paseos náuticos” a bordo de raqueros, embarcaciones de vela o lanchas motoras, además de organizar un “Regata Interclase” para embarcaciones de clase 420, L´equipe, Optimist y Láser.

En este sentido, el director general de Deportes afirma que “Extremadura  demuestra una vez más que es una gran ciudad deportiva donde cualquier deporte tiene cabida y tenemos que demostrarlo y este fin de semana vamos a tener una muestra de ello con este Primer Fin de Semana de los Lagos Extremeños.”

Concretamente, las actividades se desarrollarán durante la jornada del sábado desde las 10.30 de la mañana hasta las 8 de la tarde y hasta las 16.30 aproximadamente en la jornada dominical. 

Antonio Pedrera ha agradecido la implicación de las federaciones de piragüismo, vela, submarinismo y aeromodelismo por “su estrecha colaboración tanto con la dirección general de Turismo como con la Dirección General de Deportes, porque ellos también son parte importante para que estas jornadas sean posibles, demostrando que entre todos podemos darle un impulso al deporte y al turismo de naturaleza en Extremadura, sin olvidarme por supuesto del Ayuntamiento de Orellana que también ha sido parte fundamental cediendo  aquellos recursos sin los que sería imposible llevar a cabo este fin de semana deportivo, como son ambulancias, policía local o protección civil”.



martes, 28 de agosto de 2012

DEPORTE PARA TODOS EN SANTIAGO DE ALCÁNTARA DE LA MANO DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE


La localidad cacereña de Santiago de Alcántara será el escenario esta tarde de una nueva edición del programa “Deporte en Familia”, puesto en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura, con el objetivo de dinamizar todos los municipios de nuestra comunidad autónoma y la misión de acercar la práctica deportiva de todos los extremeños independientemente del grupo de edad al que pertenezcan.

En esta ocasión, los santiagueños podrán disfrutar de actividades de animación en la Plaza de España, tales como talleres de manualidades, espectáculos infantiles, competiciones deportivas, hinchables dinamizables, etc., en las que podrán participar todos aquellos que lo deseen, ya que como indica el propio nombre del programa, “Deporte en familia” busca la interacción entre los miembros de una misma familia que pertenecen a distintas generaciones, por lo que también se desarrollarán juegos en los que competirán en equipo.

Santiago de Alcántara, dónde se desarrollarán estas actividades desde las 7 de la tarde y hasta las 9 de la noche, es la segunda parada de este programa de la Fundación Jóvenes y Deporte en este verano, tras haber pasado por Castuera recientemente.



lunes, 27 de agosto de 2012

LA FJD EN LA PRESENTACIÓN DEL CLUB DE FÚTBOL FEMENINO SANTA TERESA CLUB DEPORTIVO ANTE SU AFICIÓN



El director de la Fundación Jóvenes y Deporte, Javier Pérez, asistió el pasado viernes al partido de presentación del Santa Teresa C.D. ante su afición, en un encuentro ante el Sporting de Huelva que registró una muy buena entrada, en un típico partido de pretemporada, que sirvió para disputar el II Memorial "Félix Salazar". 

Pérez Arroyo destacó el apoyo del Gobierno de Extremadura a clubes y equipos que trabajan como es el Santa Teresa, con un futbol blanco y desde la base,  subrayando el excelente cuidado a sus patrocinadores y colaboradores, además de la gran marcha en la venta de abonos para esta temporada bajo el slogan "Ven, en el Santa Teresa Jugamos Todos", contando después del partido con más de 500 Abonos vendidos, animando al Club Santa Teresa a seguir en esta línea.

En lo meramente deportivo, el resultado del partido fué de 0-1 con gol de la onubense Esther. El encuentro tuvo varias  fases para el control del mismo, pero el Santa Teresa aguantó muy bien el envite de todo un equipo de Superliga que trabaja para estar en lo más alto de la tabla de la primera división. Hubo mucho juego de medio campo y con poca profundidad de ataque por ambos equipos.

El Santa Teresa devolverá la visita al club de Huelva el próximo domingo, cuando a las 19:30 horas en el Campo Municipal de El Morillo de Trigueros se volverán a ver las caras ambos conjuntos en el  “I Memorial Vicente Toscano Ramos", que organiza el Sporting de Huelva.



viernes, 24 de agosto de 2012

ENTREVISTA CON PEPE CARVALLO, GERENTE DEL HOTEL RURAL LOS CANTOS, MECENAS DE LA FJD


José Carballo Margullón (3 de Octubre de 1953, La Codosera, (Badajoz). Gerente del Hotel Rural Cortijo Los Cantos. La empresa se constituyó y comenzó a desarrollar su actividad en el año 1997 con sede en Alburquerque (Badajoz). En la actualidad cuenta con 10 trabajadores en plantilla que se ve ampliada durante algunos meses según la necesidad del momento. Se trata de un hotel rural, con más de 7000 hectáreas de esplendida naturaleza enclavado en mitad de la dehesa extremeña.

- ¿Cómo es el día a día del gerente del Hotel Rural Cortijo Los Cantos? Un día normal como cualquier empresario autónomo de una PYME, trabajando sin descanso y con más problemas de los habituales para intentar rentabilizar al máximo los recursos que tenemos en estos momentos tan complicados por los que estamos pasando.

- ¿Es difícil afrontarlo en la situación económica global por la que atravesamos? Por supuesto, es muy difícil, decir lo contrario sería cuestionar la realidad. Pero la ilusión y el cariño a la empresa es muy fuerte y estoy seguro de salir para adelante con todo.

- ¿Cómo se está viendo afectado el sector turístico en general? El sector turístico es uno más de todos los sectores que estamos viviendo y sufriendo el momento y las circunstancias de la crisis, pero a pesar de todo creo que es el menos perjudicado.

- ¿Y en Extremadura en particular? En Extremadura tenemos mucho que ofrecer y lo estamos intentando, y con la ayuda y el esfuerzo de todos lo conseguiremos, estoy seguro de ello. Pero tenemos que trabajar mucho y bien.

- Si alguien le preguntara que puede encontrar en el Hotel Rural Cortijo Los Cantos ¿Qué le diría? En el Complejo Rural Los Cantos se puede encontrar tranquilidad, relajación, sosiego y sobre todo un gran conocimiento de la naturaleza. Tenemos la mejor dehesa que hay en España, disponemos de caballos para poder pasear a la orilla del pantano Peña del Águila y por las inmediaciones de la Sierra de San Pedro. También contamos con cacerías de perdices en coto privado, caza mayor y menor, de vehículos nuestros como todo terreno, quads y bicicletas para  todo tipo de actividades y hacer  que se haga placentera la estancia. Sin olvidarnos de la  cocina tradicional y casera que tenemos, de la cual pueden disfrutar todo el mundo que lo desee.

- Desde su posición como gerente del Hotel Rural Cortijo Los Cantos ¿Han llegado a tomar medidas para intentar innovar, crear productos y/o realizar ofertas nuevas en estos momentos difíciles? Por supuesto, sobre todo en el turismo rural hay que estar siempre innovando. Este año hemos puesto en funcionamiento “La Matanza Extremeña” donde los clientes participan directamente en todo, desde la propia matanza del cerdo hasta el llenado de la chacina, y nuestra gran oferta del verano, un día de estancia en nuestro hotel con comida, piscina y alojamiento en un chozo extremeño por un módico precio de 25 €, todo incluido.

- Para quien no conozca su oferta, defínala en pocas palabras. La oferta la definiría como muy interesante para una familia, en plena dehesa, con dos piscinas, una para niños y otra para mayores; en un lugar donde poder dormir la siesta que tanto nos gusta a los extremeños, con aire acondicionado y todo ello en plena Sierra de San Pedro ¡un privilegio!. 

- En esta época de crisis muchas empresas y entidades descuidan o dan menos preponderancia a un aspecto vital como su Responsabilidad Social, ¿cree que es acertada esta estrategia? Nadie debe de eludir su responsabilidad social, pero algunas veces las circunstancias y el momento te obligan a ello y yo creo que es lo que está pasando.

- En ese ámbito, ustedes trabajan por ejemplo con la Fundación Jóvenes y Deporte, de la que forman parte como Mecenas, ¿Por qué decidieron entrar a formar parte de ella? Primero por el trato de sus gerentes que llevan y trabajan en la Fundación, siendo muy personal, y una vez conocida te sientes muy identificado con toda la labor que están realizando. Me parece un trabajo excelente y sobretodo muy cerca del ciudadano explicando su trabajo, y el ser mecenas creo que es una labor de unos cuantos para hacer felices a muchos.

- Actualmente la Fundación Jóvenes y Deporte ofrecen la posibilidad de asesoramiento a deportistas y entidades en su Gabinete de Atención, ¿Han colaborado ustedes con algún club o deportistas ofreciéndoles sus servicios? Sí, nosotros a través de la Fundación hemos colaborado, sobre todo en condiciones especiales para todo lo que ellos nos han aconsejado y estamos siempre a su entera disposición.

- Vosotros sois una empresa que no os dedicáis al sector deportivo pero, ¿también se incluye el deporte en vuestra responsabilidad social?, ¿Podría citarnos algunas actividades deportivas que se hayan realizado recientemente en sus instalaciones? Tenemos una Media Maratón, creada hace cinco años por nosotros en colaboración con el Ayuntamiento de Albuquerque y que en este año ha contado con 400 participantes. También hemos colaborado con el Club Deportivo Badajoz el cual realiza la pretemporada en nuestras instalaciones, y estamos abiertos a cualquier sugerencia para colaborar con el deporte.

- En un ámbito más personal, ¿puede el gerente de una empresa de turismo llevar una vida normal?, ¿tiene tiempo libre y dentro de éste le da tiempo para practicar deporte? En mi caso personal no tengo mucho tiempo libre, pero el poco que tengo sí lo aprovecho al máximo.

- Para terminar, ¿cuál es el gran objetivo del Hotel Rural Cortijo Los Cantos para lo que resta de año? El objetivo sobre todo es mantener la actividad, el mejor y mayor tiempo posible, sobre todo por las personas que trabajamos y vivimos de este negocio, y como dato importante es que el equipo que formamos esta empresa somos unos enamorados de nuestro trabajo. 


Pepe Carvallo, gerente del Hotel Rural Cortijo Los Cantos


Instalaciones del Hotel



jueves, 23 de agosto de 2012

El Gobierno de Extremadura impulsa numerosas actividades dirigidas a los más jóvenes a través de su Instituto de la Juventud


Nuevas acciones formativas para jóvenes desempleados

Con una inversión cercana a los 200.000 euros, el Instituto de la Juventud de Extremadura pone en marcha conjuntamente con la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) nuevas acciones formativas en sus diferentes Espacios para la Creación Joven de la región dirigidas a jóvenes extremeños desempleados de entre 16 y 34 años inscritos en los centros de empleo, teniendo como objetivo principal que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios a través de una formación que posteriormente les permita el acceso al mundo laboral.

Para este año 2012 se han planificado un total de once cursos enmarcadas en cuatro modalidades formativas diferentes, que son monitor deportivo, sistemas de informatización geográfica y computerizada, portugués de atención al público e inglés de atención al público.

En estas acciones formativas participarán 15 alumnos por curso con una formación teórica-práctica que oscilará entre las 100 y 300 horas, en función del temario a completar. 

En cuanto al lugar de impartición de los cursos, el Instituto de la Juventud de Extremadura pone a su disposición los Espacios para la Creación Joven (ECJ) de Arroyo de la Luz, Don Benito y Coria donde tendrá lugar el curso de monitor deportivo, y los ECJ de Plasencia y Miajadas, que acogerán el curso de sistemas de informatización geográfica y computerizada. 

En los ECJ de Moraleja, Alburquerque, Zafra, y Olivenza, se desarrollará el curso de portugués de atención al público mientras el curso de inglés de atención al público se realizará en el ECJ de Almendralejo y Montehermoso.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de agosto, estando previsto para el próximo 10 de septiembre el comienzo de los cursos. Para más información e inscripciones, los interesados pueden ponerse en contacto con el Espacio para la Creación Joven o la oficina del SEXPE correspondiente a la localidad en la que se impartirá la acción formativa. 

De esta manera, desde el Gobierno de Extremadura se sigue apostando por la formación como uno de los pilares fundamentales para la recuperación en todos los sectores de la región y por ello se trabaja para que los jóvenes tengan la posibilidad de contar con formación especializada en distintos ámbitos para acceder con mayores garantías de éxito al mercado laboral.

Extremadura vista a través del objetivo de la cámara

Otras de las numerosas actividades programadas en la agenda del Instituto de la Juventud de Extremadura para esta época estival y que tiene como objetivo hacer participe a los jóvenes extremeños es la convocatoria del “II Concurso de Fotografía Digital”, que premiará con un 'iPad' al ganador de cada una de sus dos categorías, que este año girarán en torno a Extremadura como temática.

En su segunda edición, el premio establece las categorías de 'Extremadura Patrimonio histórico artístico y cultural' y 'Extremadura ganadera', estando esta última temática enmarcada dentro de las actividades culturales de la 559 Tradicional Feria de San Miguel-Feria internacional Ganadera de Zafra. De este modo, la segunda edición del Concurso de Fotografía Digital cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad y de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Extremadura.

A este concurso de fotografía podrán participar gratuitamente aquellas personas que no sean profesionales en activo del mundo de la fotografía, que tengan cumplidos los 14 y no hayan cumplido los 35 años de edad el día la publicación de las bases.

El plazo de entrega de las obras finalizará el 10 de septiembre, pudiendo cada autor presentar un máximo de tres fotografías por categoría.

Los ganadores se conocerán el día 25 de septiembre, en un acto público que se celebrará en el Espacio de la creación Joven de Zafra con motivo de las actividades programadas en la Feria Ganadera de este año.

Además de las instantáneas ganadoras, la organización seleccionará otras 14 fotografías, con el objetivo de formar una exposición que será inaugurada el mismo día. Posteriormente, la exposición pasará de manera itinerante por los diferentes Espacios para la Creación Joven del Instituto de la Juventud de Extremadura.

El jurado estará formado por miembros del Instituto de la Juventud de Extremadura, el Ayuntamiento de Zafra y el colectivo profesional de fotógrafos, así como el público en general, que podrá votar a través de la red social 'facebook'.

Para más información visitar el portal web del Instituto de la Juventud de Extremadura donde se pueden consultar y descargarse las bases generales de este II Concurso de Fotografía Digital: http://juventudextremadura.gobex.es 


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La prensa regional se ha hecho eco de estas nuevas acciones del IJEX y la FJD:




miércoles, 22 de agosto de 2012

EL ECJ DE ARROYO DE LA LUZ ACOGE LA MUESTRA DE TRABAJOS DEL II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE LA FJD


El Espacio para la Creación Joven de Arroyo de la Luz acoge desde hoy y hasta principios de septiembre, la exposición de trabajos seleccionados y premiados del II Concurso de Fotografía “Observa y Haz Click”, convocado por la  Fundación Jóvenes y Deporte junto con Fundación Procondal, uno de sus patronos. La muestra se compone de un total de 22 paneles desplegables de 2 metros de alto por 80 centímetros de alto, que recogen las 5 instantáneas ganadoras de primer premio, las 5 que obtuvieron accésit y las 20 fotografías, 4 más por categoría, que fueron seleccionadas como finalistas por el jurado.

En esta segunda edición del concurso han participado más de 30 autores que han presentado un total de 208 fotografías repartidas en las cinco categorías del certamen: Deporte Base, Deporte de Competición, Deporte y Mujer, Instalaciones Deportivas y Naturaleza y Deporte, recibiendo el trabajo ganador en cada categoría un premio de 900 euros, mientras que las instantáneas a las que se les concedieron los cinco Accésit recibieron 300 euros cada una.

Por otra parte, todas las fotografías que integran la muestra guardan alguna relación con Extremadura, tal y como establecen las bases del concurso, ya sea porque están realizadas en nuestra comunidad, su autor es extremeño, el protagonista de la foto es de nuestra región o la instalación deportiva en cuestión está situada en una localidad extremeña.

Tras ser inaugurada en el Espacio para la Creación Joven de Almendralejo, donde se realizó la entrega de premios y donde quedó instalada tras ésta, la muestra está pasando por la mayoría de Espacios para la Creación Joven de nuestra región, habiendo visitado hasta el momento los ECJ de Castuera, Herrera del Duque, Olivenza, Alburquerque y Valencia de Alcántara, además de la Estación de Autobuses de Cáceres y el centro educativo “Alice Nabeiro” de Campo Maior.


Fachada del ECJ de Arroyo de la Luz

miércoles, 25 de julio de 2012

ENTREVISTA CON JOSÉ LUIS ASCARZA, GERENTE DE ASCARZA HOTELES, MECENAS DE LA FJD


José Luis Ascarza Sánchez (21 de Febrero de 1959, Calatayud, Zaragoza). Administrador- Gerente de Ascarza Hoteles S.L. y Hostel i más Extremadura S.L. La empresa se onstituyó y comenzó a desarrollar su actividad en el 2004 con sede en  En Badajoz, c/ Castillo Puebla de Alcocer, 28. En la actualidad cuenta con 15 trabajadores en plantilla. Se trata de un hotel urbano, que se dirige al mercado nacional del turismo de negocios, con gran penetración en la Universidad y la sanidad.

-          ¿Cómo es el día a día del Administrador-Gerente de Ascarza Hoteles?  Pues para reducir las funciones y la agenda diaria, es el desempeño en la toma de decisiones en todas las áreas operativas del Hotel, cuando es necesario, provocado normalmente por las desviaciones que puedan originarse en los protocolos de funcionamiento de cualquier departamento de gestión.

-          ¿Es difícil afrontarlo en la situación económica global que atravesamos? En estos momentos de tanta sensibilidad, las tareas van encaminadas en un alto porcentaje en el control de los estados financieros de las empresas, mirando muy de cerca la tesorería por las dificultades que  experimentan los cobros, sus plazos....y con la dificultad de obtener crédito para paliar esas tensiones que te vienen añadidas de la propia actividad.

-          ¿Cómo se está viendo afectado el sector turístico en general? El sector está aguantando, por zonas y ofertas turísticas de muy diferente manera. El alojamiento, en turismo rural, por ejemplo, está padeciendo mucho, por que en el interior se demanda tímidamente un turismo de necesidad, viajeros por trabajo-negocio. Por tanto el turismo vacacional, de ocio está bajo mínimos y demandan ofertas maduras en turismo consolidado de sol y playa.

-          ¿Y en Extremadura en particular? Los datos nacionales se repiten en nuestra región, si cabe con más rotundidad y tan sólo se cumple objetivos en grandes ciudades con oferta de hoteles urbanos y dirigida de lunes a viernes al llamado turismo de negocios, que es precisamente al que nosotros nos dirigimos.

-          ¿Existe la posibilidad de innovar, crear productos u ofertas nuevas pese a ello? No hay más remedio. Desde la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura, CETEX, entidad que presido desde hace seis años, estamos trabajando en la  transformación de recursos a productos aptos para posicionarlos en los mercados emisores y comercializar el “Destino Extremadura”, con una proyección innovadora y muy dirigida a través de la promoción, ya que las administraciones junto a los empresarios debemos aunar los esfuerzos, una vez que se ha aprobado por unanimidad en la Asamblea de Extremadura la constitución y puesta en marcha de un consorcio Público Privado para la promoción Turística.


-          Para quien no conozca su oferta, defínala en pocas palabras. Al ser una tipología hotelera de aparthotel, nuestro producto ofrece  habitaciones con salón, cocina...en treinta y cinco m2 y ese espacio es muy demandado por nuestros clientes.

-          ¿Qué objetivos tienen a corto-medio plazo? Estamos en estudio ofrecer largas estancias a empresas con necesidades en este sentido.

-          En esta época de crisis muchas empresas y entidades descuidan o dan menos preponderancia a un aspecto vital como su Responsabilidad Social, ¿cree que es acertada esta estrategia? No, yo ceo que es muy necesaria. Nuestro sector está tremendamente motivado y por tanto muy activo con éste asunto. Tenemos convenios con Fundaciones a nivel nacional y desde nuestra Confederación Regional lanzamos continuamente mensajes y acciones de concienciación.

-          En ese ámbito, ustedes trabajan por ejemplo con la Fundación Jóvenes y Deporte, de la que forman parte como mecenas. ¿Por qué decidieron entrar a formar parte de ella? Para Ascarza Hoteles es un aspecto vital desde su apertura. Desde el año 2006 somos  unos de los CIEN hoteles más accesibles de España y eso es un orgullo y una dedicación, y viendo el trabajo que en inclusión e integración que desde la Fundación hacen con las personas con diversidad funcional, nos decidimos a trabajar con ellos.

-          ¿Qué opinión le merece lo que conoce de su trabajo? Perfecta. Va en buena línea de actuación, entrega y esfuerzo.

-          Ellos trabajan en aspectos tan importantes y dispares como la integración de colectivos en riesgos de exclusión, la normalización de personas con diversidad funcional, la formación educativa de nuestros jóvenes o la organización de grandes eventos deportivos. ¿De que forma puede su empresa colaborar en la consecución de estos objetivos? Estamos a la entera disposición de la Fundación.

-          Ofrecen igualmente la posibilidad de asesoramiento a deportistas y entidades en su Gabinete de Atención. ¿Han colaborado ustedes con algún club o deportistas ofreciéndole sus servicios? Nuestra empresa en éste sentido es muy vertical y ha ofrecido, organizado y financiado eventos deportivos en múltiples ocasiones, siendo un referente nacional en pádel y automovilismo de competición.

-          ¿Tienen similitudes el mundo empresarial y el deportivo? Cada vez más. La gestión deportiva está cada vez más mercantilizada y la proyección a corto  van dirigidas a que el deporte no va a depender tanto de las administraciones públicas. Hay que ir olvidando la subvención total para desarrollar un evento deportivo. 

-          ¿Qué valores comparten? El trabajo en equipo, fundamentalmente.

-          ¿Le queda en lo personal tiempo para practicar deporte? Si. Soy piloto de rallyes del Campeonato de España. Llevo 237 carreras.....pero no soy capaz de dejarlo...

-          Por otra parte, también trabajan directamente con los jóvenes. ¿Cómo pueden las nuevas generaciones ayudar a salir de esta situación? Esfuerzo constante, innovación y sin miedos.

-          ¿Apuestan desde su entidad por su contratación? Totalmente.

-          Muchas gracias.