lunes, 9 de marzo de 2015

PUEBLONUEVO DE MIRAMONTES Y JERTE ACOGEN ACTIVIDADES DE LA FJD

Las localidades cacereñas de Jerte y Pueblonuevo de Miramontes, son hoy el escenario de dos nuevas sesiones de las actividades que la Fundación Jóvenes y Deporte, del Gobierno de Extremadura, lleva a los centros educativos de nuestra región.

En esta ocasión, los alumnos del CEIP Ramón Cepeda de la localidad jerteña, participan en “Senderos Verticales”, programa ya veterano, que la FJD pone en marcha a través del escalador extremeño Juan José Cano, miembro de la selección española de alpinismo, y responsable de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada.


Cano, expone a los alumnos las dificultades, peripecias y experiencias vividas en las expediciones y ascensiones realizadas por todo el planeta, la mayoría junto a su hermano Javier, además de hacer hincapié en las enseñanzas y valores, tales como compañerismo, respeto, ilusión, disciplina, confianza, etc., que se extraen de la práctica deportiva de modalidades como la suya. Todo ello, apoyado en diferente material audiovisual, finalizando con una pequeña actividad práctica con ejercicios de iniciación a la escalada.

Por su parte, los escolares del CEIP San Pedro de Alcántara, de Pueblonuevo de Miramontes, disfrutan hoy de la reanudación del programa de la FJD “Naturarco: naturaleza y deporte”, conducido por el arquero Cristino Fernández, con gran experiencia y resultados en competiciones de tiro con arco en recorrido de campo.


El arquero de Deleitosa, explica a los asistentes en qué consiste su espectacular modalidad, contando con videos y fotos que lo ilustran, uniéndola con las enseñanzas relativas al respeto por el entorno medioambiental en el que se desarrolla, la fauna y flora extremeña, o los valores de concentración, autocontrol y constancia en el entrenamiento que se asocian a esta disciplina deportiva, finalizando con una pequeña exhibición de tiro.

Se trata por tanto de dos actividades muy diferentes, que sin embargo se unen en la difusión de valores inherentes a la práctica deportiva en el entorno natural, como uno de los principales objetivos de la Fundación Jóvenes y Deporte.

viernes, 6 de marzo de 2015

NUEVAS PROPUESTAS DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE PARA CERRAR LA SEMANA

La Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura cierra hoy sus actividades de esta semana en centros educativos de la región, con sesiones de algunas de las nuevas propuestas formativas que se estrenan este curso, como es el caso de “Consejos de un Ironman: el deportista total” o “El mundo a golpe de pedal”.

En el caso de la primera de ellas, el encargado de impartir el programa, el deportista extremeño de pruebas de ultrafondo Diego Paredes, estrenará “Consejos de un Ironman” en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno, cuyos alumnos conocerán de primera mano las experiencias de este “hombre de hierro”, que hablará a los asistentes de cómo es la preparación, mental y física, para pruebas de este tipo, qué problemas les surgen durante la competición, o cómo se llega a participar en carreras de este calado.


Además, Paredes apoyará su actividad con material audiovisual, que servirá para que los escolares se familiaricen con los valores de superación personal, esfuerzo constante, compañerismo, dedicación y disciplina, tan presentes en esta espectacular especialidad deportiva.

Por su parte, Fernando González, protagonista de “El mundo a golpe de pedal”, desarrolla hoy en el CEIP Miralvalle de Plasencia la segunda sesión del curso para este nuevo programa de la FJD, en el que el aventurero cacereño da a conocer a los más jóvenes sus vivencias en diferentes retos y viajes singulares, siempre sobre la bicicleta o el rulo (monociclo).


El proceso hasta la puesta en marcha del reto, la preparación física, los valores de respeto, solidaridad o superación asociados a ellos, las experiencias vividas y el crecimiento personal que le han aportado a lo largo del tiempo, son algunos de los puntos más destacados que González trata con los alumnos, sirviéndose igualmente de imágenes fotográficas y videos que completan el desarrollo de la actividad.

jueves, 5 de marzo de 2015

“AVENTURA E INTEGRACIÓN” PROTAGONISTA DE LA SEMANA EN LA FJD

El programa “Aventura e Integración”, desarrollado por la Fundación Jóvenes y Deporte en los centros educativos de Extremadura, es esta semana el protagonista indiscutible del calendario de actividades de la entidad, ya que hasta tres localidades acogen estos días sesiones del mismo.

Si ayer fue el Colegio Diocesano José Luis Cotallo de Cáceres el que acogió el programa impartido por el aventurero Miguel Coca, hoy es el turno del IES Sierra de la Mesta de Santa Amalia, mientras que los alumnos del Colegio Público Almanzor de Navalmoral de la Mata serán los encargados de cerrar la semana mañana viernes.


En este programa, Coca, deportista multidisciplinar natural de Plasencia, expone a los alumnos sus experiencias en modalidades como los raids de aventura (participante del Campeonato del Mundo), la escalada (ascensión al pico Toubkal en Marruecos) o el triatlón (como miembro de la selección paralímpica española), uniendo a estas explicaciones el componente integrador y de normalización de la diversidad funcional que supone que él esté diagnosticado de esclerosis múltiple.

Una dolencia que no ha frenado sus ganas de crecer en el mundo del deporte, haciendo llegar también a los alumnos la forma en que la actividad deportiva le ayuda física y mentalmente, asociándola con valores inherentes a su práctica como la superación, la autodisciplina, el respeto por el entorno, el compañerismo, el no rendirse, etc. Sin duda una amplia variedad de enseñanzas, que los escolares extremeños pueden disfrutar gracias a esta ya veterana actividad de la Fundación Jóvenes y Deporte.

miércoles, 4 de marzo de 2015

EVENTOS FJD DEL MES DE MARZO DE 2015

Ya puedes consultar en nuestra web el calendario de actividades que llevaremos a cabo durante el mes de marzo!! Os iremos informando puntualmente de todas ellas.

LA FJD LLEVA EL DEPORTE INCLUSIVO A CÁCERES Y VILLAFRANCA DE LOS BARROS

Las actividades de la Fundación Jóvenes y Deporte continúan desarrollándose en los centros educativos extremeños, siendo el turno hoy de los colegios Diocesano José Luis Cotallo de Cáceres, y De la Inmaculada y San Ignacio en Villafranca de los Barros.

En el caso del centro cacereño, los escolares disfrutan hoy de una de las sesiones del programa “Aventura e Integración”, conducido por Miguel Coca, deportista multidisciplinar extremeño diagnosticado de esclerosis múltiple, que transmite a los asistentes sus experiencias en raids de aventura, paraescalada o paratriatlón, entre otras modalidades.

Además, Coca aborda transversalmente el tema del deporte inclusivo, relacionándolo con su dolencia, explicando a los alumnos los inconvenientes que le supone, la forma de superarlos y los valores que en su vida le aporta la práctica deportiva, tales como constancia, conocer los propios límites, la solidaridad y compañerismo, el respeto por el entorno y por las capacidades propias y de otros, etc.


Por su parte, los alumnos del colegio de Villafranca, tendrán la ocasión de asistir al desarrollo de “Esfuerzo y Superación”, protagonizado por el medallista paralímpico extremeño José María Pámpano, al que acompaña su entrenador, Agustín Rubio, que da voz a las experiencias de este atleta con parálisis cerebral de nacimiento.

Pámpano sirve de ejemplo a los jóvenes en cuanto a su superación personal, consecución de objetivos, esfuerzo continuado en el tiempo o trabajo en equipo (con su entrenador), siendo a la vez Rubio el catalizador de todas estas experiencias, que se apoyan en distintos videos y fotografías de la participación del atleta pacense en competiciones nacionales e internacionales, a la vez que destaca en la actividad el carácter de integración y normalización de la diversidad funcional a través del deporte.


martes, 3 de marzo de 2015

LA MUESTRA DEL III CONCURSO DE FOTO DEPORTIVA DE LA FJD LLEGA A LA GARROVILLA

El IES Dulce Chacón de la localidad pacense de La Garrovilla es desde ayer el escenario en el que poder visitar la exposición de trabajos seleccionados y premiados del III Concurso de Fotografía “Observa y Haz Click”, convocado por la  Fundación Jóvenes y Deporte junto con Hospederías de Extremadura, uno de sus mecenas, permaneciendo en el centro educativo hasta mediado el mes de marzo.

Dieciocho paneles de 2 metros de alto por 1 metro de ancho forman parte de esta selección de trabajos de la tercera edición del concurso, en sus apartados de Deporte Base/JUDEX-JEDES, Instalaciones Deportivas, Deporte de Competición y Patrimonio Natural/Cultural y Deporte, que tras pasar por los Espacios para la Creación Joven del Instituto de la Juventud de Extremadura, inicia ahora su recorrido por los colegios e institutos de la región.



En ellos se podrán visionar las 4 instantáneas ganadoras de primer premio, las 4 que obtuvieron accésit y las 12 fotografías, 3 más por categoría, que fueron seleccionadas como finalistas por el jurado, entre las que se encuentran espectaculares paisajes como el de Tentudía, la plasticidad de un ejercicio de gimnasia rítmica, una perspectiva aérea del Centro de Referencia Nacional “El Anillo”, una visión distinta de la Factoría Joven de Mérida, instantáneas de un partido del CAR Cáceres, el Descenso Urbano en BMX “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” o fotografías tomadas en el río Tajo, en la zona del embalse de Alcántara, entre otras.

LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE, CON EL PÁDEL ADAPTADO

La Federación Extremeña de Pádel presentó en el día de ayer en Badajoz su nueva Área de Pádel Adaptado, puesta en marcha gracias a la colaboración de la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno regional, además de Caja Rural de Extremadura.

El objetivo de la creación de esta área, no es otro que el favorecer las capacidades físicas y sociales de las personas con diversidad funcional a través de la práctica del pádel, deporte en el que el trabajo de movilidad, comunicación con el compañero y el componente de divertimento pueden ser parte importante en esta mejora.


El acto, al que asistió el director gerente de la FJD, José Luis Rodríguez, junto al presidente de la Federación y a los responsables de la entidad financiera, sirvió para dar a conocer esta iniciativa integradora, que comenzará a desarrollarse en las localidades de Mérida, Badajoz y Almendralejo, estando prevista su ampliación con la creación de un grupo de trabajo en Plasencia.

Rodríguez mostró su satisfacción por formar parte de esta iniciativa, recordando que la entidad está abierta a colaborar con actividades de este tipo, ya que el deporte inclusivo y la normalización de las personas con diversidad funcional es una de las principales metas que se persiguen tanto desde la FJD como desde la Dirección General de Deportes y el Gobierno de Extremadura.