lunes, 15 de septiembre de 2014

EL MUSEO ITINERANTE DEL DEPORTE EXTREMEÑO ESTRENA TEMPORADA EN PLASENCIA

Tras el parón veraniego, el Museo Itinerante del Deporte Extremeño estrena hoy un nuevo curso en Plasencia (de la mano de la Fundación Jóvenes y Deporte y el responsable de la colección, José Luis Vela), con su instalación en la inauguración del Espacio Urbano de Creatividad y Centro de Innovación del Deporte “Francisco Delgado Melo”.

El acto, al que asistirá el director general de Deportes del Gobierno de Extremadura, Antonio Pedrera, se complementa de esta forma con esta actividad, que la Fundación lleva a los centros educativos extremeños, pero que en ocasiones ve ampliado su campo de actuación, como es el caso de esta jornada o la del próximo jueves, cuando se instalará en la Gala del Deporte Extremeño que se celebrará en Cáceres.

Los asistentes a la inauguración de este nuevo edificio placentino de innovación deportiva, recorrerán de la mano de Vela, periodista deportivo que ha ido recopilando estas piezas con el paso de los años, la historia del deporte extremeño, deteniéndose en los grandes logros de los clubes y deportistas de nuestra región.


El Museo presta especial atención a los extremeños que han participado en Juegos Olímpicos, comenzando por el remero emeritense José Antonio Sahuquillo en Roma 1960, hasta llegar a los oros olímpicos de Juan Carlos Holgado en tiro con arco en Barcelona 92 y Nuria Cabanillas en gimnasia rítmica en Atlanta 96, finalizando con prendas de Conchi Bellorín, José Manuel Calderón, Javier Cienfuegos o Álvaro Martín Uriol, olímpicos en Londres 2012.

Del mismo modo, se hace hincapié en los éxitos del deporte adaptado extremeño, con paralímpicos como Enrique Floriano o José María Pámpano a la cabeza, así como a la época dorada del deporte regional, sirviéndose de prendas del Mérida CP y Extremadura CF en  su etapa en primera división, las del extinto Cáceres CB, Mideba o Hockey Burguillos, además de las de mitos como Adelardo, Gordillo, César, Morientes, Manuel Piñero, Manolo Flores, Juancho Pérez, Laura Campos, etc., que comparten protagonismo con la nueva ola del deporte regional, representado por el karateka Manuel Rasero, la nadadora Fátima Gallardo o Alba Sánchez del Club Arroyo Voleibol, entre muchos otros.

domingo, 14 de septiembre de 2014

GALERÍA DE FOTOS CARRERA CONTRA EL CÁNCER, BADAJOZ

Ya puedes disfrutar la galería fotográfica de la Carrera Contra el Cáncer en Badajoz, organizada por el Club Maratón Badajoz y el Grupo Deporte y Salud, con la colaboración de la FJD y la Dirección General de Deporte Extremadura, a favor de la Asoc. Española Contra el Cáncer. 



El atleta Houssame Eddine Benabbou Azizi, que ha asistido como parte de su compromiso con la Fundación por la difusión del deporte y sus valores, se ha alzado con la victoria final.


viernes, 12 de septiembre de 2014

JEREZ DE LOS CABALLEROS, ÚLTIMA PARADA DE LA MUESTRA DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA DE LA FJD

La Exposición de Trabajos del III Concurso de Fotografía Deportiva de la Fundación Jóvenes y Deporte llega esta tarde al Espacio para la Creación Joven de Jerez de los Caballeros,  última parada del ciclo itinerante que ha seguido por la red de estos centros que el Instituto de la Juventud de Extremadura tiene en nuestra región. En la localidad templaria podrá visitarse hasta finales de septiembre.

La muestra recoge las fotografías premiadas y seleccionadas por el jurado de entre las más de un centenar presentadas al certamen en las categorías de Deporte Base, Deporte de Competición, Instalaciones Deportivas y Patrimonio Natural/Cultural y Deporte, habiendo recorrido en los meses posteriores a la entrega de premios 18 ECJ de toda la geografía extremeña, a los que hay que sumar las Factorías de Mérida y Plasencia.


La colección se compone de un total de 15 paneles de 2 metros de alto por 1 de ancho, que recogen las 4 instantáneas ganadoras de primer premio, las 4 que obtuvieron accésit y las 12 fotografías, 3 más por categoría, que fueron seleccionadas como finalistas por el jurado, entre las que se pueden admirar la imagen de un ciclista descansando en la sierra de Tentudía, la plasticidad de un ejercicio de gimnasia rítmica, una vista aérea del Centro de Referencia Nacional “El Anillo”, una visión distinta de la Factoría Joven de Mérida, instantáneas de un partido del CAR Cáceres, el Descenso Urbano en BMX “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” o fotografías tomadas en el río Tajo, en la zona del embalse de Alcántara, entre otras.

En la actualidad la Fundación Jóvenes y Deporte mantiene abierto el plazo de participación en su IV Concurso de Fotografía Deportiva, que convoca de nuevo con Hospederías de Extremadura (uno de sus mecenas). Puedes obtener toda la información y descargar las bases del certamen en el enlace http://www.fundacionjd.com/#!concurso-foto/cl4c .

jueves, 11 de septiembre de 2014

LA FJD Y BENABBOU, PRESENTES EN LA CARRERA CONTRA EL CÁNCER DE BADAJOZ

El joven atleta Houssame Benabbou, protagonista del programa de la Fundación Jóvenes y Deporte “Los Valores del Deporte: hoy entrenamos con…”, participará este domingo en Badajoz en la Carrera a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer, IV Carrera Popular en Homenaje a Antonio Pérez González.

Esta prueba solidaria, en la que los participantes en categoría absoluta realizarán un recorrido de 10 kilómetros, está organizada por el Club Maratón Badajoz y el Grupo Salud y Deporte de la ciudad pacense (con la colaboración de la FJD y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura entre otras entidades), que del mismo modo incluyen pruebas en categorías chupetín, infantil y recorrido en patines, además de una Caminata Solidaria por la Salud de 5 kilómetros de distancia.


Esta jornada de atletismo contra el cáncer comenzará a las 10:30 de la mañana con la salida de la prueba absoluta desde la Avenida República Dominicana, que será el centro neurálgico de la cita.

Houssame Benabbou tomará parte en la prueba, además de por iniciativa propia, como parte de su colaboración con la Fundación Jóvenes y Deporte, en la que intenta transmitir los valores asociados a la práctica deportiva, tales como esfuerzo, superación, confianza y autoestima, a los que en ocasiones se unen otros como el compañerismo y la solidaridad, que serán los protagonistas este domingo en Badajoz.

Toda la información en la web la organización: CARRERA A FAVOR DE LA AECC

miércoles, 10 de septiembre de 2014

ENTREVISTA A LUIS Mª MURILLO, DIRECTOR GENERAL CORPORATIVO DE JOCA

Luis María Murillo, (04 de Noviembre de 1964), Director General Corporativo de Nueva JOCA y Director de Servicios del Grupo de Empresas JOCA.

Luis María Murillo
¿Cómo es a día de hoy la situación en JOCA? El GRUPO DE EMPRESAS JOCA es un grupo constructor español que opera en diferentes líneas de negocio de forma diversificada y que está presente en 5 países. Encabeza el grupo, JOCA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES, con 35 años de experiencia en los sectores de obra civil, edificación dotacional, mantenimiento de infraestructuras y tratamiento de aguas, siendo este último en el que desarrollamos nuestra mayor especialización y potencial, al contar con un departamento específico de ingeniería de diseño, altamente cualificado, que permite a la empresa participar en todas las fases de una obra, desde la concepción del proyecto hasta su construcción y posterior explotación. Tal es el caso de más de un centenar de estaciones depuradoras construidas.

¿En qué proyectos están trabajando? Actualmente operamos y mantenemos todo tipo de instalaciones vinculadas al ciclo integral del agua por toda España y Portugal, desde la captación a la depuración, pasando por la potabilización y la distribución. Cabría destacar el diseño, construcción y explotación de la EDAR de Ceuta o la ampliación de la EDAR de La Antilla. Recientemente también hemos realizado grandes proyectos de infraestructura ferroviaria de alta velocidad en Valladolid y en Cádiz, además de proyectos en Extremadura como por ejemplo la Autovía Ex – A1, (tramo El Batán – Coria) en Cáceres, el Archivo General de Extremadura en Mérida, o la nueva Estación de Autobuses de Trujillo. A todo ello hay que sumar nuestra actividad internacional en países como Portugal, Francia, Panamá, Perú, etc.

¿Es difícil capear una situación económica como la actual en una empresa de su sector? Si es difícil, pero no imposible si se cuenta con una buena gestión y un fuerte compromiso con el proyecto empresarial que tenemos entre manos. En la actualidad, podemos decir que hemos superado las adversidades sufridas en los últimos años. La propia crisis nos ha obligado a redimensionarnos, centrándonos en aquellas áreas en las que somos especialistas. Nuestra realidad actualmente, es que vamos hacia adelante en este nuevo contexto que nos toca vivir. Tenemos conocimiento, entusiasmo y compromiso de todo el equipo humano de este Grupo. La nueva organización empresarial hace que el conjunto sea más competitivo y eficaz. Con estos componentes solamente se puede hacer un buen trabajo.

¿Hacia dónde cree que deben dirigirse los esfuerzos de la empresa? La situación no es fácil para ninguna de las empresas del sector, sin embargo, hemos diseñado un grupo que trata de minimizar los impactos de crisis, consiguiendo sinergias entre todos los departamentos. Nuestra especialización y nuestra economía de costes nos dan una potencialidad muy importante, y estamos seguros que el 2014 va a ser otro año más de progresión de nuestra cifra de negocios y de nuestra rentabilidad. 

Una parte importante de la evolución empresarial actual es la Responsabilidad Social Corporativa, ¿qué actuaciones en este sentido realizan desde Grupo JOCA? A nosotros nos permite maximizar nuestra contribución a la sociedad en todos los ámbitos de actuación del grupo de empresas JOCA,  manteniendo el contacto constante con nuestros grupos de interés, uniendo a ella actuaciones tales como la colaboración con instituciones públicas (Universidad de Extremadura, Fundación Universidad Sociedad, Hidranatura…), ONG´s (colaboramos con Banco de Alimentos, Fundación Primera Fila, APNABA, Fundación José Manuel Calderón…), la formación y motivación de nuestro capital humano, el compromiso con el deporte (como patronos de la Fundación Jóvenes y Deporte, del Santa Teresa C.D. y patrocinadores de deportistas de élite), la colaboración en proyectos para la integración de personas discapacitadas, actuaciones en defensa del medio ambiente y la diversidad (jornadas de puertas abiertas, Día Mundial del Agua, Día Mundial del Medio Ambiente, etc.), la cooperación con los sectores de la población más desfavorecidos, o la protección de nuestro legado cultural, entre otras actividades.

Tramo de la A1 construido por JOCA

Como bien dice, recientemente han entrado a formar parte de la Fundación Jóvenes y Deporte como patrono, ¿por qué se han decidido a dar este paso? Estamos muy orgullosos de poder participar en un proyecto tan beneficioso para la sociedad extremeña. Consideramos que la labor de la Fundación Jóvenes y Deporte es de gran valor social y queríamos formar parte de un proyecto que nos ilusiona en gran medida. Compartimos plenamente los objetivos fundacionales de la institución y consideramos que efectivamente tal y como expresa la propia fundación, “la actividad deportiva es causa generadora de hábitos favorecedores de la reinserción social y del fomento de la solidaridad”, siendo un elemento fundamental del sistema educativo y sanitario de la sociedad extremeña.

¿Qué opinión les merece el trabajo que están realizando desde la entidad? ¿Creen que es importante el trabajo en materia deportiva para el desarrollo social? Creemos que es inmejorable. Desde la Fundación se están desarrollando un gran número de programas muy creativos, que abarcan multitud de aspectos de la actividad deportiva en nuestra región, dirigidos a un amplio colectivo de jóvenes y desde un punto de vista muy proactivo. El deporte es una magnífica herramienta que comparte y fomenta los valores necesarios para un correcto desarrollo social de la población a la que va dirigida.

¿Y la apuesta por la formación de nuestros jóvenes? Por supuesto que también lo es. Dentro de nuestra política de formación  y generación de empleo a jóvenes universitarios hemos firmado un convenio con la Universidad de Extremadura para que un grupo de estudiantes lleven a cabo sus prácticas con nosotros. Les ofrecemos un enriquecedor primer contacto con el mundo empresarial, que puede llevarles a formar parte de nuestra plantilla en el futuro, como ya ha ocurrido con varios alumnos.

¿Qué puede aportar su empresa al trabajo de la Fundación en estos ámbitos? Desde el grupo de empresas JOCA, vamos a aportar al proyecto  de la Fundación, nuestros valores corporativos, todo el apoyo de nuestro equipo humano, aportaremos la máxima difusión a la labor de tan prestigiosa institución y nuestro espíritu de lucha y superación.

¿Ha trabajado o trabaja en la actualidad el grupo de empresas JOCA en algún proyecto de instalación deportiva o similar?  Si,  el grupo de empresas JOCA ha llevado a cabo numerosos proyectos de instalaciones deportivas, un gran número de ellos en Extremadura; como por ejemplo, la reforma y adaptación de la piscina municipal de la Granadilla en Badajoz. Ciudad donde también hemos llevado a cabo la piscina climatizada de San Roque y las pistas polideportivas de Cerro Gordo. 

¿Comparten valores el mundo de la empresa y el del deporte? Si, por supuesto. Valores tan importantes como el trabajo en equipo, el espíritu de superación, la capacidad de sacrificio, la actitud positiva y luchadora para superar los obstáculos, o el empleo de la crítica constructiva para una mejora continua.

EDAR de Ceuta construida por JOCA

Ya centrándonos un poco más en su persona, ¿cómo es el día a día del Luis Mª Murillo? Afortunadamente, tengo una actividad diaria muy diversa. Compatibilizo la dirección de una de las empresas del Grupo, (donde dirijo su planificación, el control de costes y el análisis de resultados) con la representación institucional del grupo de empresas JOCA frente a las administraciones para las que trabajamos, ayuntamientos, gobiernos regionales, confederaciones…, así como con las instituciones, fundaciones y asociaciones con las que colaboramos, entre las que se encuentran la Corporación Empresarial de Extremadura, la Fundación Universidad Sociedad, la Asociación de Empresas del Agua, y ahora también la Fundación Jóvenes y Deporte.

¿Hay tiempo para el ocio y dentro de él para el deporte? Para el deporte siempre hay tiempo. Opino que el deporte es una parte indispensable de nuestras vidas, que aparte de tener múltiples efectos beneficiosos sobre la salud, también es importante como herramienta diaria de eliminación del estrés y una forma eficaz de relacionarse con nuestro entorno. Practico pádel, hago pilates, corro a diario, practico la caza… En definitiva, creo que el deporte enseña mucho más de lo que parece a simple vista, aprendes a trabajar en equipo, a desarrollarte y crecer en valores, a aceptar las derrotas, a superarte a ti mismo… En fin, recomiendo  a los lectores practicar deporte a diario.

Muchas gracias.

EVENTOS DE LA FJD EN EL MES DE SEPTIEMBRE

Ya puedes consultar todo el calendario de eventos de la Fundación Jóvenes y Deporte para el mes de septiembre, en el que se incluyen las actividades en las que la entidad participa como organizador, colaborador y/o patrocinador, además de las actuaciones más destacadas de las realizadas tanto desde la Dirección General de Deportes como desde el Instituto de la Juventud de Extremadura.

Toda la información pinchando en el enlace:




martes, 9 de septiembre de 2014

LA FJD E ITAE AMPLÍAN EL PLAZO DE SOLICITUD PARA SUS BECAS PARA DEPORTISTAS

La Fundación Jóvenes y Deporte y la Escuela de Negocios ITAE han ampliado el plazo de presentación de solicitudes para optar a las becas de formación para deportistas que ofertan, destinadas a todos aquellos jugadores, técnicos y árbitros en activo o que ya hayan finalizado su carrera deportiva, que deseen continuar con su formación académica cursando el Master MBA Internacional Hispano Luso, que en su fase extremeña imparte ITAE.

Para obtener toda la información y consultar y descargar las bases puedes hacerlo visitando la página web de la Fundación Jóvenes y Deporte:

http://www.fundacionjd.com/#!noticia-2/cagc