miércoles, 18 de junio de 2014

EL MUSEO ITINERANTE DEL DEPORTE CIERRA EL CURSO EN MORALEJA

Tras su paso por centros educativos de Badajoz, Mérida, Coria, Caminomorisco o Acehúche, el Museo Itinerante del Deporte Extremeño cierra su recorrido de este curso por los colegios e institutos de nuestra región en el CEIP Cervantes de la localidad cacereña de Moraleja, de la mano de la Fundación Jóvenes y Deporte y el responsable de la colección, José Luis Vela.

El Museo Itinerante del Deporte Extremeño, actividad que se ha estrenado este año, supone para los centros, además de la visita a la muestra, el desarrollo de talleres y charlas desarrolladas por Vela, periodista deportivo, que ha ido recopilando estas piezas con el paso de los años y que hace un recorrido a los alumnos por la historia del deporte extremeño, deteniéndose en los grandes logros de los clubes y deportistas de nuestra región.

Inauguración del Museo
Por tanto, los escolares de Moraleja podrán hoy conocer, a través de sus indumentarias deportivas, los extremeños que han participado en Juegos Olímpicos, comenzando por el remero emeritense José Antonio Sahuquillo en Roma 1960, hasta llegar a los oros olímpicos de Juan Carlos Holgado en tiro con arco en Barcelona 92 y Nuria Cabanillas en gimnasia rítmica en Atlanta 96, finalizando con prendas de Conchi Bellorín, José Manuel Calderón, Javier Cienfuegos o Álvaro Martín Uriol, olímpicos en Londres 2012.

Del mismo modo, se presta atención al deporte adaptado, ya que grandes deportistas paralímpicos como Enrique Floriano o José María Pámpano están representados en la colección de José Luis Vela, que así mismo hablará a los alumnos de la época dorada del deporte extremeño, sirviéndose de prendas del Mérida CP y Extremadura CF en  su etapa en primera división, las del extinto Cáceres CB, Mideba o Hockey Burguillos, además de las de mitos como Adelardo, Gordillo, César, Morientes, Manuel Piñero, Manolo Flores, Juancho Pérez, Laura Campos, etc., que comparten protagonismo con la nueva ola del deporte regional, representado por el karateka Manuel Rasero, la nadadora Fátima Gallardo o Alba Sánchez del Club Arroyo Voleibol, entre muchos otros.

lunes, 16 de junio de 2014

EL PROGRAMA DE LA FJD “RETOS DE MONTAÑA” CIERRA EL CURSO EN CORIA

El programa de la Fundación Jóvenes y Deporte “Retos de Montaña”, conducido por el deportista extremeño Pedro José Hernández, cierra hoy su andadura de este curso con una sesión que en esta ocasión se desarrollará en el CEIP Virgen de Argeme de Coria.

En la jornada, los alumnos caurienses podrán conocer de primera mano las experiencias de Hernández como atleta de carreras por montaña, carreras de ultra fondo o como deportista en el sentido más amplio de la palabra, lo que le ha llevado a marcarse diferentes retos a lo largo de su trayectoria.


Pedro informa a los alumnos sobre los beneficios que la práctica de actividad deportiva reporta tanto a la salud como a la capacidad de socialización, buscando despertar el interés en la práctica de actividades en el medio natural, a la vez que se incide en el respeto al entorno. Todo ello a través del intercambio de opiniones con los escolares y mediante la proyección de videos de sus desafíos, que le han llevado a recorrer a la carrera, y en el menor tiempo posible, la Ruta de la Plata, el Valle del Jerte o el desierto del Sahara, entre otros muchos lugares, siempre con un objetivo solidario.

Del mismo modo, el atleta torrejoncillano hace hincapié en los valores que transmite la práctica deportiva para un mejor desarrollo personal, tales como la capacidad de iniciativa, de resolución de problemas, la cooperación, responsabilidad, equilibrio interior, respeto a los compañeros y al medio ambiente, etc., ahondando igualmente en cómo debe ser la preparación para una modalidad deportiva tan espectacular como la suya.


Puedes conocer más detalles de “Retos de Montaña” y de Pedro Hernández viendo el video del programa en nuestro canal de youtube:

viernes, 13 de junio de 2014

jueves, 12 de junio de 2014

EL PROGRAMA DE LA FJD "SUPERCAPACES" CIERRA EL CURSO EN CAMPO MAIOR

La Escola EB 2 y 3 Sao Joao Batista de la localidad portuguesa de Campo Maior ha acogido hoy la clausura de este curso del programa de integración “Supercapaces”, puesto en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte con la colaboración de la Dirección General de Deportes, la Consejería de Salud y la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura y el Ministerio de Sanidad y Política Social.


Esta fase transfronteriza del programa, propiciada por la participación de Delta Cafés como patrono en la Fundación, ha consistido en el desarrollo, durante un mes, de una Unidad Didáctica teórico-práctica encaminada a lograr el objetivo de la normalización de las personas con diversidad funcional desde la educación formal y no formal, a través de actividades físico-deportivas adaptadas.



Así mismo, en la jornada de hoy se ha celebrado el “Día de los Supercapaces” en el centro campomaiorense, en el que las personas con diversidad funcional del CAMF de Alcuéscar visitan a los alumnos, comenzando en esta ocasión con el “Gran Debate de los Supercapaces” en la biblioteca del colegio, para desplazarse después los más de 100 alumnos que han participado del programa al pabellón deportivo municipal, en el que se han desarrollado las actividades deportivas adaptadas.


Actividades como goal-ball, slalom en silla de ruedas, boccia, curling o talleres de lengua de signos, que han precedido al acto institucional de clausura, en el que ha estado presente el el director de la Fundación Jóvenes y Deporte, José Luis Rodríguez, además de diversas autoridades locales y regionales de Portugal, que han felicitado a los Supercapaces por su labor y que se han emplazado hasta el próximo año para continuar con el desarrollo de este veterano programa.


miércoles, 4 de junio de 2014

3.000 DEPORTISTAS EN LAS III OLIMPIADAS ESCOLARES EXTREMEÑAS EN MÉRIDA

Primero fue Cáceres, Don Benito le siguió en 2013 y ahora es Mérida la ciudad encargada de acoger las III Olimpiadas Deportivas Escolares Extremeñas, que vuelven a suponer el punto y final a la temporada de los Juegos Deportivos Extremeños (JUDEX), unidos a Factoría Olímpica y JEDES, coordinados todos ellos desde la Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura con la colaboración de las Federaciones regionales.

En esta ocasión, la Ciudad Deportiva de la capital autonómica será el centro neurálgico en el que se desarrollarán la mayoría de competiciones que desde el viernes día 6 hasta el domingo día 8, convertirán a Mérida en la sede regional del deporte base, con más de 2.800 jóvenes deportistas participantes en las 20 modalidades que estarán presentes durante este fin de semana.

A esto hay que añadir que casi la totalidad de las instalaciones deportivas emeritenses albergarán alguna competición, ya que a las instalaciones de la Ciudad Deportiva hay que sumar los pabellones Guadiana, Diocles, Las Abadías y Nueva Ciudad, el Club Hípico Don Tello, la Factoría Joven, la Piscina Municipal de La Argentina, el Velódromo, el embalse de Proserpina y el tramo urbano del río Guadiana.

Baloncesto, atletismo, fútbol, fútbol sala, pádel, voley playa, tenis, rugby, balonmano, judo, karate, patinaje, gimnasia, voleibol, hípica, escalada, natación, salvamento y socorrismo, natación, orientación, ciclismo, piragüismo, tenis de mesa, triatlón, bádminton…habrá pruebas y modalidades para todos los gustos, por lo que los amantes del deporte que se dejen caer por la ciudad romana no quedarán indiferentes.


En cuanto al programa, el viernes a las 19:30 horas está prevista la inauguración de estas III Olimpiadas, con un acto en el que desfilarán todos los deportistas que tomarán parte en esta edición de la fiesta del deporte base extremeño, finalizando con el encendido simbólico del pebetero.

El sábado será el día grande de competición, en el que Mérida respirará deporte por sus cuatro costados, ya que desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche, se desarrollarán en las instalaciones anteriormente mencionadas el grueso de pruebas y actividades previstas para esta cita. El domingo se pondrá punto y final a estas III Olimpiadas Deportivas Escolares con la disputa de varias finales y con el acto de clausura y entrega de medallas.

Pero esta fiesta deportiva no sería completa sin una convivencia en la que los valores deportivos estén presentes en todo momento, por lo que, como ya sucedió en las dos primeras ediciones, se ha habilitado para esta cita la llamada “Villa Olímpica”, que en este caso se ha instalado en IFEME, Institución Ferial de Mérida, situada a escasos metros de la Ciudad Deportiva en la que tendrán lugar gran número de pruebas y en la que se inaugurarán y se darán por finalizadas estas jornadas de actividad incesante. Será allí, en la Villa Olímpica, donde pernocten, hagan sus comidas y recojan avituallamientos más de 750 deportistas.

Y como el tiempo libre es oro, para todos aquellos deportistas que vayan finalizando sus competiciones o dispongan de un paréntesis en las mismas, la Dirección General de Deportes va a poner en marcha un amplio programa de actividades paralelas en las propias instalaciones de IFEME, en el que se incluyen hinchables dinamizables, futbolín, simuladores de conducción Fórmula 1, talleres de percusión, karaoke o sala de cine, entre otras.


Así mismo, se pondrá en marcha de forma adyacente a las competiciones un Concurso de Fotografía para deportistas, además de exhibiciones y talleres de rugby, piragüismo, orientación o tenis, para que todo aquel que lo desee pueda iniciarse en su práctica.

También tendrá su espacio en estas actividades el deporte adaptado, por ejemplo con una exhibición de boccia, que viene a refrendar (una vez más), la clara apuesta del Gobierno de Extremadura y de la Dirección General de Deportes por la inclusión deportiva y la definitiva eliminación de barreras en este ámbito, tal como recordó en la presentación de este evento el titular de deportes del ejecutivo regional, Antonio Pedrera.

Es por tanto una gran oportunidad para que los aficionados al deporte de Mérida y su comarca, y por extensión de toda Extremadura, vivan un fin de semana deportivo en el más amplio sentido de la palabra, ya que en cualquier rincón de la ciudad emeritense podrán encontrar pruebas y competiciones enmarcadas en estas III Olimpiadas Escolares, que pondrán el broche de oro a la temporada del deporte base extremeño.

martes, 3 de junio de 2014

“EMPRENDIMIENTO Y DEPORTE” LLEGA A MÁS DE 120 ALUMNOS DE MORALEJA

El programa “Emprendimiento y Deporte”, puesto en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte en los centros educativos de la región, llega hoy al IES Jalama de la localidad cacereña de Moraleja, en el que se desarrollarán tres sesiones impartidas por el joven empresario y ex deportista de élite Manuel Parra.

En esta ocasión, serán más de 120 alumnos los que conocerán de primera mano las experiencias que Parra les transmite tanto de su paso por el mundo del deporte, como de su trabajo en el ámbito empresarial, haciendo especial hincapié en las similitudes que pueden existir entre ambos campos, tales como el esfuerzo, la buena predisposición y el trabajo constante pueden lograr que consigamos todo aquello que nos propongamos.


La actividad no se queda sólo en lo que su nombre indica, ya que además de tratar “Emprendimiento y Deporte”, se añade un componente de integración, ya que Manuel sufre una discapacidad de nacimiento en sus piernas, hablando a los alumnos de cómo ha sido su convivencia diaria con este problema y cómo hay que ser conscientes de que las limitaciones muchas veces nos las ponemos nosotros mismos, más allá de lo que piensen los demás.

Su experiencia como Campeón de España de natación adaptada en varias ocasiones durante su infancia centra el inicio de la actividad,  en la que se desarrollan actividades grupales y  se visionan vídeos que destacan valores como la actitud y el afán de superación como medio para conseguir nuestros objetivos.


Los valores del deporte (disciplina, esfuerzo, motivación, trabajo en equipo, etc.) son el siguiente paso en las sesiones, que avanzan a través del intercambio de opiniones con los escolares, realizando pequeños juegos colaborativos para implicar a todos y haciendo incisos con videos de corta duración.

El programa finaliza abordando la parte de emprendimiento, en la que Parra a conocer su faceta como emprendedor, como responsable de varias áreas de la empresa Eurolimpiezas, (creada por su familia y mecenas de la FJD), haciendo referencia a cuestiones como la innovación, el compañerismo, el esfuerzo, la buena actitud y el trabajo de la aptitud como elementos claves para el éxito.

lunes, 2 de junio de 2014

LA MUESTRA DE TRABAJOS DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA DE LA FJD LLEGA A ZAFRA

El Espacio para la Creación Joven de Zafra se convierte desde esta tarde y hasta finales de junio, en el escenario en el que visitar la exposición de trabajos seleccionados y premiados del III Concurso de Foto Deportiva convocado por la  Fundación Jóvenes y Deporte junto con Hospederías de Extremadura, uno de sus mecenas.

La muestra se compone de un total de 15 paneles de 2 metros de alto por 1 de ancho, que recogen las 4 instantáneas ganadoras de primer premio, las 4 que obtuvieron accésit y las 12 fotografías, 3 más por categoría, que fueron seleccionadas como finalistas por el jurado en los apartados de Deporte Base, Deporte de Competición, Instalaciones Deportivas y Patrimonio Cultural/Natural y Deporte.


La imagen de un ciclista descansando en la sierra de Tentudía, la plasticidad de un ejercicio de gimnasia rítmica, una vista aérea del Centro de Referencia Nacional “El Anillo”, una visión distinta de la Factoría Joven de Mérida, instantáneas de un partido del CAR Cáceres, el Descenso Urbano en BMX “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” o fotografías tomadas en el río Tajo, en la zona del embalse de Alcántara, llenan los paneles que los usuarios y visitantes podrán admirar en el ECJ segedano, siendo ésta una de las últimas paradas previstas para esta colección tras recorrer la gran mayoría de instalaciones del Instituto de la Juventud de Extremadura.

La Fundación tiene en marcha ya el IV Concurso de Fotografía Deportiva de la entidad, cuyo plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el mes de noviembre. Toda la información y las bases de participación en el mismo están disponibles en la web www.fundacionjd.com .