viernes, 14 de febrero de 2014

DON BENITO Y VALDEFUENTES, NUEVOS DESTINOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE

Desde hoy, y coincidiendo con la celebración del Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en sus instalaciones, la Piscina Municipal de Don Benito, se convierte en el escenario que albergará la muestra “50 años por la igualdad”, de la Federación Española de esta modalidad deportiva, y de cuya difusión y promoción en nuestra comunidad se encarga la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura.

Esta iniciativa de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, cuenta con el apoyo de los Programas Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes dentro de su programa específico en materia de equidad de Género, en la que se encuadra esta amplia colección fotográfica, compuesta por más de 60 paneles en los que se pueden ver instantáneas en las cuales se reflejan la evolución del Salvamento y Socorrismo en sus dos vertientes: deportiva y profesional, a lo largo de estos años.


Tras finalizar su periplo en la ciudad dombenitense, la exposición continuará con su recorrido por diferentes centros educativos, sociales y culturales de nuestra región, que en lo que va de año la han llevado a la Feria de Ocio Infantil y Juvenil “IBEROCIO” en Badajoz, y a la Casa de la Cultura de Talaván, estando prevista su instalación en el IES Lostau-Valverde de Valencia de Alcántara en las próximas semanas.

Por otra parte, el CRA Valle del Salor, de la localidad cacereña de Valdefuentes, acoge desde ayer la muestra de trabajos del II Concurso de Fotografía Deportiva de la FJD, incluida dentro de las muestras itinerantes que la propia Fundación difunde por colegios e institutos de nuestra Comunidad Autónoma.


Más de 15 paneles en los que se pueden observar las fotografías premiadas y seleccionadas por el jurado de este certamen componen esta muestra, que permanecerá en el centro has principios de marzo.

miércoles, 12 de febrero de 2014

AVENTURA E INTEGRACIÓN EN PUEBLA DE ARGEME

El CRA La Acequia de Puebla de Argeme, fue ayer el escenario de una nueva sesión de “Aventura e Integración”, uno de los programas de la Fundación Jóvenes y Deporte, que llegan a los centros educativos de nuestra región con el objetivo de ofrecer una visión diferente del mundo del deporte y de los valores asociados a la actividad física.

Esta actividad, que se incluye en la línea de Integración, Inclusión y Normalización de la Fundación, está impartida por el deportista extremeño Miguel Coca, con experiencia en raids de aventura a nivel internacional y que en la actualidad se encuentra dentro del Plan ADO del Comité Olímpico Español en la modalidad de paratriatlón, ya que está diagnosticado de esclerosis múltiple. De esta forma, se pone de manifiesto la vertiente de integración del proyecto, ya que Coca habla a los alumnos de lo que supone el deporte en su vida y para su dolencia.


En esta ocasión, más de 60 alumnos de todas las edades, disfrutaron de la charla de este atleta extremeño, en la que les muestra el material que se utiliza en los raids, expone sus conocimientos, relata sus vivencias y explica en que consiste una carrera de aventura, las pruebas que la componen, la relación con los compañeros en las competiciones por equipos, como entrena, qué inconvenientes le supone su dolencia o cómo mejora el deporte estos inconvenientes, entre otros muchos temas. 

Del mismo modo, durante la sesión se proyecta el documental “Sin barreras”, que describe la participación de Miguel Coca en el Raid de Aventura BIMBACHE EXTREM 2010, una de las pruebas más duras del calendario internacional que se disputa en nuestro país. En el documental los alumnos observan la dureza del recorrido y las adversidades a las que se enfrentan los deportistas, haciendo hincapié en la capacidad del aventurero extremeño para superarse a si mismo y conseguir terminar la competición pese a sus limitaciones, y tras el mismo se establece un turno de preguntas.


Como novedad este año, y debido al auge de las pruebas acuáticas en los raids de aventura, en Puebla de Argeme Miguel estuvo acompañado por Javier Reyes, experto en actividades subacuáticas, tales como salvamento, buceo profundo, buceo nocturno, buceo adaptado, etc. Reyes habló a los alumnos del material necesario para practicar esta modalidad deportiva, haciendo especial hincapié en las medidas de seguridad y en el respeto por el entorno.



Tras su paso por Jerte y Puebla de Argeme, Aventura e Integración llegará en los próximos días a colegios e institutos de las localidades de Casas del Castañar, Garrovillas de Alconétar y Plasencia.

lunes, 10 de febrero de 2014

EL IESO ZURBARÁN DE BADAJOZ, CUARTA PARADA DE SUPERCAPACES

El IESO Zurbarán de Badajoz, es desde esta semana la cuarta parada de este curso del programa de integración “SUPERCAPACES”, puesto en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte y que hasta el momento se ha desarrollado en distintos centros educativos de las localidades de Don Benito, Cáceres y Almendralejo. El programa se incluye en la línea de integración, inclusión y normalización de la FJD y tiene como objetivo lograr la normalización de las personas con diversidad funcional desde la educación formal y no formal, a través de actividades físico-deportivas adaptadas.

SUPERCAPACES, proyecto en el que colaboran la Dirección General de Deportes, Consejería de Salud y la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura y el Ministerio de Sanidad y Política Social, comienza con la impartición de una Unidad Didáctica durante un mes, en la que los alumnos del centro estudian la parte teórica del programa, consistente en un cuaderno de ejercicios que completan con ayuda del profesor, además de realizar actividades deportivas adaptadas con el material que se les facilita.


Del mismo modo, durante el tiempo que dura la Unidad Didáctica, quedará instalada en el IES Zurbarán una exposición interactiva de paneles en los que aparecen instantáneas de las personas con diversidad funcional del CAMF de Alcuéscar, que son los protagonistas del programa, acompañados de información sobre sus “supercapacidades”.

Para finalizar la estancia del programa en Badajoz, todos los conocimientos adquiridos tendrán su culminación en la jornada final, “El Día de los SUPERCAPACES”, previsto para el próximo 6 de marzo, en el que las personas con diversidad funcional del CAMF de Alcuéscar visitan el centro educativo en cuestión para compartir con los alumnos las actividades físicas adaptadas que han practicado (goal-ball, slalom en silla de ruedas, boccia o curling), así como sus experiencias vitales y su día a día en “El Gran Debate” final.

miércoles, 5 de febrero de 2014

AVENTURA E INTEGRACIÓN LLEGA A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO DE JERTE

El CEIP Ramón Cepeda de la localidad cacereña de Jerte acoge este viernes, 7 de febrero, la actividad “Aventura e Integración”, uno de los programas ya veteranos que la Fundación Jóvenes y Deporte ha puesto en marcha en los centros educativos en el curso escolar 2013-2014.

Se trata de un programa incluido en la línea de Integración, Inclusión y Normalización de la Fundación, impartido por el deportista extremeño Miguel Coca, con experiencia en raids de aventura a nivel internacional y que en la actualidad se está preparando para poder participar en las Olimpiadas de Río de Janeiro en la modalidad de paratriatlón, ya que la vertiente de integración de la actividad se evidencia en la propia práctica de este placentino, que sufre esclerosis múltiple y que habla a los alumnos de lo que supone el deporte en su vida y para su dolencia.


“Aventura e Integración”, que está destinado a alumnos de tercer ciclo de Primaria y a alumnos de Secundaria y Bachillerato, comienza en cada centro educativo con una charla teórica en la que Coca expone sus conocimientos, relata sus vivencias y explica en que consiste una carrera de aventura, entrando en detalles sobre las pruebas que la componen, el material necesario para las mismas, la relación con los compañeros en las competiciones por equipos, etc. 

Así mismo, Miguel explica a los alumnos cómo es la preparación para una competición de este tipo o para una prueba de triatlón, teniendo en cuenta su situación personal mostrando el deporte como un buen aliado para  vivir con mejor calidad de vida.

El programa, que cumple su tercera edición, continuará con su calendario durante este mes, en el que visitará centros de Puebla de Argeme, Casas del Castañar, Garrovillas de Alconétar y Plasencia.

“DÍA DE LOS SUPERCAPACES” PARA LOS ALUMNOS DEL IES SANTIAGO APÓSTOL DE ALMENDRALEJO

Tras pasar en lo que va de curso por centros de Don Benito y Cáceres, el programa de integración “SUPERCAPACES” de la Fundación Jóvenes y Deporte, finaliza mañana su estancia en el IES Santiago Apóstol de Almendralejo, con el Día de los SUPERCAPACES, en el que los alumnos comparten la jornada con las personas con diversidad funcional del CAMF de Alcuéscar. En esta ocasión disfrutarán de las actividades 75 alumnos de 1º de ESO y otros tantos del ciclo formativo TAFAD impartido en el centro.

Tras haberse desarrollado la Unidad Didáctica que conforma este programa, en la que se aborda la parte teórica del mismo, además de practicar deportes adaptados con el material que se les facilita desde la Fundación Jóvenes y Deporte y el CAMF de Alcuéscar, mañana desde las 10 de la mañana los escolares tendrán la oportunidad de compartir estas modalidades deportivas con los SUPERCAPACES.


Las actividades, que tendrán lugar en el Palacio del Vino y la Aceituna almendralejenses, se desarrollarán durante algo más de 90 minutos, incluyendo la práctica conjunta de goal-ball, slalom en silla de ruedas, boccia o curling, para finalizar la visita de las personas del CAMF de Alcuéscar con “El Gran Debate de los SUPERCAPACES”. Este coloquio, que comenzará a las 12, sirve para poner punto y final a la estancia del programa en los centros con un intercambio de experiencias y vivencias del día a día tanto de los escolares como de estas personas con diversidad funcional.

SUPERCAPACES es un proyecto de la Fundación Jóvenes y Deporte en el que colaboran la Dirección General de Deportes, la Consejería de Salud y la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura y el Ministerio de Sanidad y Política Social. Su objetivo es lograr la normalización de las personas con diversidad funcional desde la educación formal y no formal, a través de actividades físico-deportivas adaptadas.

LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE BECA A ALUMNOS DE ITAE

La Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura ha comunicado recientemente qué alumnos del Master Executive MBA de Administración y Gestión Empresas que imparte la Escuela de negocios ITAE, son los beneficiarios de las dos Becas de formación que la entidad concede para cursar dicho postgrado.

Para la concesión de estas ayudas se han tenido en cuenta los criterios de experiencia, reconocimientos, inquietudes y otros aspectos personales relacionados con iniciativas que promuevan el desarrollo de nuestra región, dando prioridad a los interesados con experiencia en el mundo del deporte o que tengan intención en desarrollar su actividad en este ámbito.


De esta manera, la Fundación sigue con su trabajo en pos de la formación de los jóvenes extremeños, como muestra del interés del Gobierno regional en apoyar éste tipo de iniciativas, que promueven el desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma, y concretamente el desarrollo económico y empresarial formando a sus futuros promotores.

El Master, cuyas clases comienzan el 14 de febrero, se desarrollará en horario de tarde para ofrecer a los alumnos la posibilidad de compaginar el Executive MBA en Administración y Gestión de Empresas de ITAE con otros estudios que contribuyan a su formación o compaginarlos con su vida laboral y/o familiar.

martes, 4 de febrero de 2014

PRÓXIMOS EVENTOS DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE

Ya puedes consultar el calendario de programas desarrollados y eventos en los que participa la Fundación Jóvenes y Deporte en el mes de febrero en nuestra web: