viernes, 15 de noviembre de 2013

SORTEO SOLIDARIO A FAVOR DE ALICIA CORCHERO PIRIS

La Fundación Jóvenes y Deporte muestra su solidaridad con la niña Alicia Corchero Piris, natural de Valencia de Alcántara y que el próximo 22 de noviembre cumplirá 7 años, diagnosticada de encelopatía hipóxica isquémica severa (parálisis cerebral) desde su nacimiento, y apoya todas las iniciativas altruistas que se están llevando a cabo para poder costear el tratamiento de la pequeña.

El coste económico del mismo y el derivado de cubrir las necesidades que crea esta dolencia es muy elevado, ya que por ejemplo se necesita un vehículo adaptado para que pueda introducirse en él Alicia con su silla especial, se deben adaptar el cuarto de baño y varias dependencias más de la vivienda, se precisa de diferentes elementos de ortopedia que hay que renovar cada cierto tiempo, etc.

Para llevar a cabo todas las acciones altruistas que pueda contribuir a costear estas necesidades, se constituyó en Valencia de Alcántara una Agrupación Benéfica, que entre otras propuestas puso a la venta un calendario benéfico y realizó una rifa solidaria a principios de año, estando prevista una segunda para el próximo 22 de diciembre.

Este sorteo cuenta con un primer premio de una lavadora, un lavavajillas, una secadora, un frigorífico, un horno, una vitrocerámica, una cafetera, una televisión, un ordenador portátil, una Play-Station portátil, una cámara digital, además de un circuito de spa de una hora para dos personas.

Para el segundo premio, se sortean un conjunto de muebles de salón completo, un conjunto de muebles de dormitorio completo, una cesta de picnic, un surtido de bebidas, y dos noches de alojamiento en bungalow para dos personas.



Por último, aunque no menos interesante, los agraciados con el tercer premio podrán obtener una diferentes prendas deportivas firmadas por Rafa Nadal, , Carlos Sainz, José Manuel Calderón, Miguel Induráin, Alberto Contador, Gemma Mengual, el piragüista Francisco Cubelos, los pilotos Pablo Nieto y Tony Elías, Carolina Marin y Beatriz Corrales de bádminton o Fermin Cacho, entre otros.

Del mismo modo, también se sortean con este tercer premio camisetas firmadas por la selección española de fútbol, la selección española de baloncesto, la selección española de balonmano campeones del mundo 2013, la selección española de atletismo, la selección española de gimnasia rítmica,  la selección española de voleibol campeona de Europa 2007, la selección española de judo, jugadores del Arroyo C. P, jugadoras del Arroyo Voleibol, jugadores del club de pádel Cáceres Perú Wellness, jugadores del Mideba Extremadura,  del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, jugadoras del C.B. Al-Qazeres, jugadores del Plasencia Extremadura, así como indumentarias  de la Federación Extremeña de Hípica y la Federación Extremeña de Boxeo, un pack de artículos de la Fundación Real Madrid… y más que se irán sumando.



El listado de premios al completo y fotografías de alguno de ellos se puede ver en la página de Facebook “Agrup Benéfica Alicia Corchero Piris”, así como la relación de establecimientos en los que se pueden adquirir las papeletas para el sorteo, que están disponibles en las localidades de Valencia de Alcántara, Cedillo, Herrera de Alcántara, Santiago de Alcántara, Carbajo, Salorino, Membrío, Herreruela, San Vicente de Alcántara, Alburquerque, La Codosera, Villar del Rey, Aliseda, Malpartida de Cáceres, Cáceres y Badajoz.

Así mismo, y debido a que su familia reside en una segunda planta sin ascensor, se comenzó una colecta de tapones de plástico para costear su instalación. Desde abril de 2012 hasta hoy han conseguido reunir 15.000 kilos de estos tapones, más de la mitad de los que se necesitan para costear el ascensor, por lo que piden la colaboración ahora más que nunca para alcanzar cuanto antes este objetivo.

Por todo ello, desde la Fundación Jóvenes y Deporte solicitamos el apoyo a las iniciativas solidarias de la Agrupación Benéfica Alicia Corchero Piris… merece la pena.

jueves, 14 de noviembre de 2013

LA FJD APOYA LA CANDIDATURA DE BADAJOZ A CAPITAL EUROPEA DE LA JUVENTUD EN 2016

En Extremadura hemos optado ya a convertir a Cáceres en Capital Cultural Europea, contamos con varias que son Patrimonio de la Humanidad y otras tantas que podrían serlo sin problemas. Pues bien, Extremadura también es juventud, innovación, progreso…algo por lo que Badajoz tiene muchas opciones de convertirse en Capital Europea de la Juventud 2016.

El Ayuntamiento de Badajoz, desde la Concejalía de Juventud, decidió hace unos meses presentar su candidatura a esta capitalidad, ya que consideran que su ciudad es un claro ejemplo de integración de las actividades destinadas a este colectivo, con una amplia oferta cultural, deportiva, educativa y de ocio, que hacen a la capital pacense una aspirante perfecta.

Badajoz “European Youth Capital”, lema de la candidatura en inglés, cuenta con una página web propia (badajozeyc.blogspot.com), perfil en distintas redes sociales y presencia casi continua en medios de comunicación desde su presentación, haciendo referencia a las noticias y actuaciones que se relacionan directamente con el proyecto, además de a noticias y actividades, cursos, etc., que puedan ser de interés para el público juvenil.

Este título es un proyecto del Foro Europeo de la Juventud, concedido por un año, en el que la ciudad escogida debe mostrar todas sus actividades relacionadas con los jóvenes desde un punto de vista social, cultural, político y económico. Por ello, la candidatura pacense ha puesto énfasis en programas pioneros y exitosos como “Vive la noche en Badajoz” o “Vive el verano”, haciendo hincapié igualmente en la participación de los jóvenes en el proceso de puesta en marcha de las actividades destinadas a su colectivo en la ciudad.



Badajoz compite en esta carrera con la localidad canaria de La Laguna y las foráneas de Ganja (Azerbaiján), Varna (Bulgaria), Vilnius (Lituania) y Galway (Irlanda), ciudades que el próximo 23 de noviembre sabrán en la ciudad que actualmente ostenta el título, Tesalónica, en Grecia, cual es el la elegida para ser el centro de las actividades destinadas a los jóvenes en toda Europa. La urbe que se lleve el gato al agua será la octava que reciba la capitalidad.

Para llegar a este objetivo, Badajoz ha contado con muestras de apoyo de diferentes personalidades del mundo de la política, el arte, la música, la literatura o el deporte, que han querido sumarse a esta iniciativa. Entre ellas destacan el Presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, el jugador de baloncesto José Manuel Calderón, o los cantantes Jaime Terrón, del grupo Melocos, el solista Huecco y José Manuel Díez, de El Desván del Duende.

Hay que incluir además el apoyo de la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno regional, que realizó un video institucional en el que deportistas reconocidos de nuestra región se posicionan a favor de la candidatura. Entre otros aparece la subcampeona de Europa de natación, Fátima Gallardo, el paratrialtleta, Miguel Coca, séptimo en el último Campeonato del Mundo, o el plusmarquista español de lanzamiento de martillo, Javier Cienfuegos.

Es por tanto una iniciativa puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Badajoz, pero que cuenta con el respaldo de las instituciones y la sociedad extremeña en general, encabezando este respaldo el Gobierno de Extremadura, que demuestra nuevamente su interés en los proyectos destinados a la juventud, al desarrollo de iniciativas formativas, de ocio, deportivas y relacionadas con el empleo.


En este sentido, el Instituto de la Juventud de Extremadura, que igualmente apoya la candidatura, es una fuente inagotable de puesta en marcha de talleres, cursos, actividades, exposiciones y certámenes destinados a los jóvenes, siendo sus Espacios para la Creación Joven centros neurálgicos de iniciativa juvenil en cada una de las localidades extremeñas en las que están presentes. 

Del mismo modo, la Dirección General de Deportes dirige gran parte de sus actividades a un público joven, ofreciendo una amplia oferta de eventos deportivos como modo saludable de ocupación del tiempo libre.  Igualmente, la conciliación de la actividad deportiva con la formación académica es una de las líneas por las que se apuesta desde la Fundación Jóvenes y Deporte y la propia Dirección General, que anualmente convocan becas para deportistas en edad escolar o que cursan estudios universitarios, o ponen en marcha cursos de formación para desempleados como los que en las próximas semanas se desarrollarán en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural, El Anillo.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

LA FJD TRASLADA SUS OFICINAS

La Fundación Jóvenes y Deporte les informa que desde esta semana sus oficinas se encontrarán junto a las de la Dirección General de Deportes, en la calle PASEO DE ROMA s/n, MÓDULO E, 2ª Planta, 06800 de Mérida.

Por el momento el número de teléfono sigue siendo 924 930 280. Estaremos encantados de darles la bienvenida a nuestra nueva ubicación.

Mapa aéreo de situación

Puerta de entrada al Módulo E

jueves, 7 de noviembre de 2013

LA FJD Y EL SEXPE PUBLICAN EL PERFIL DE DESTINATARIOS PARA SUS ACCIONES FORMATIVAS A DESARROLLAR EN EL ANILLO

La Fundación Jóvenes y Deporte y el SEXPE hacen público el perfil de destinatarios de las acciones formativas que van a desarrollar en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural, El Anillo, en los próximos meses.

Del mismo modo informan que cada curso tendrá una duración de una semana, indicando en que mes se impartirá cada uno de ellos. Las solicitudes se pueden realizar siguiendo los pasos indicados en la web de extremaduratrabaja.com, donde puedes ver toda la información y descargar el documento en el siguiente enlace:



(Por motivos de demanda el Curso de Comunicación y marketing para empresas de turismo activo se celebrará entre el 2 y 5 de Diciembre y del 9 al 11 de Diciembre ampliándose por tanto el plazo de entrega de solicitudes hasta el 25 de Noviembre.
El curso de Apoyo en el guiado en descenso de barrancos de iniciación previsto celebrarse entre 2 y 5 de Diciembre y del 9 al 11 de Diciembre   pasará a realizarse  entre el 25 de Noviembre y el 1 de Diciembre)

miércoles, 6 de noviembre de 2013

PRIMER DÍA DE LOS SUPERCAPACES DE ESTE CURSO EN DON BENITO

El IES Donoso Cortés de la localidad pacense de Don Benito, acoge este jueves, 7 de noviembre, el “I Día de los SUPERCAPACES” de este curso, incluido en el programa de integración SUPERCAPACES, puesto en marcha desde la Fundación Jóvenes y Deporte con la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura y la Consejería de Salud y Política Social del Gobierno de Extremadura, además del Ministerio de Sanidad y Política Social.

El objetivo del programa, que posteriormente se desarrollará en IES Zurbarán en Badajoz, IES Al Qazeres de Cáceres, el CEIP Miralvalle de  Plasencia o el IES Santiago Apóstol en Almendralejo, es lograr la normalización de las personas con diversidad funcional desde la educación formal y no formal, a través de actividades físico-deportivas adaptadas.

En esta ocasión más de 100 alumnos de secundaria del centro dombenitense, que han estudiado durante un mes la parte teórica del programa, pondrán en práctica durante el Día de los SUPERCAPACES los conocimientos adquiridos en las actividades deportivas adaptadas que compartirán con las personas con diversidad funcional del CAMF de Alcuéscar que les visitarán.



Entre estas actividades, que comenzarán a las 10:30 de la mañana, se encuentran el goal-ball, slalom en silla de ruedas, boccia o curling, además de un taller de lenguaje de signos que supondrá la clausura de esta Unidad Didáctica impartida en el centro, junto con el  intercambio de vivencias con los alumnos en el Gran Debate de los SUPERCAPACES (12:40 horas) que tendrá lugar en el salón de actos del centro.

En esta ocasión, las personas con diversidad funcional que participarán serán Mercedes Reboloso, Nieves Díaz, José Pavón, José Antonio Delgado, Victoria Román y Manuel Mena, que serán los encargadas de guiar a los alumnos en las actividades deportivas adaptadas y de explicarles como es el día a día en el centro en el que residen.

lunes, 4 de noviembre de 2013

PUBLICADOS LOS RESULTADOS DE LA LICITACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE

La Fundación Jóvenes y Deporte hace públicos, a través de su página web (www.fundacionjd.com) y redes sociales y para conocimiento general, los resultados de la licitación de las acciones formativas que va a poner en marcha en las próximas semanas en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural, "El Anillo".

Para descargar el documento y consultar los resultados pincha en el texto inferior y pulsa "Download" en la página que aparece.

RESULTADOS DE LA LICITACIÓN
(actualizado, con corrección de errores)

PLASENCIA ACOGE LA EXPOSICIÓN DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEPORTIVA DE LA FUNDACIÓN

El Espacio para la Creación Joven de Plasencia será desde mañana y hasta finales de noviembre, el escenario de una nueva parada de la exposición de trabajos seleccionados y premiados del III Concurso de Fotografía Deportiva “Observa y Haz Click”, convocado por la  Fundación Jóvenes y Deporte junto con Hospederías de Extremadura, uno de sus mecenas.

La muestra, que hasta el momento ha pasado por Herrera del Duque, Castuera, Don Benito, Villanueva de la Serena, Miajadas, Arroyo de la Luz, Valencia de Alcántara y Alburquerque, ampliará además su estancia en la ciudad placentina, ya que tras pasar por el ECJ será trasladada a la Factoría Joven de la localidad, dónde permanecerá instalada hasta mediados del mes de diciembre.

Premiados del Concurso

La exposición de esta tercera edición del certamen se compone de un total de 15 paneles de 2 metros de alto por 1 de ancho, que recogen las 4 instantáneas ganadoras de primer premio, las 4 que obtuvieron accésit y las 12 fotografías, 3 más por categoría, que fueron seleccionadas como finalistas por el jurado de entre las más de 100 fotografías presentadas por más de 30 autores en las cuatro categorías del concurso: Deporte Base, Deporte de Competición, Instalaciones Deportivas y Patrimonio Cultural/Natural y Deporte.

Entre ellas se incluyen imágenes como la de un ciclista descansando en la sierra de Tentudía, la plasticidad de un ejercicio de gimnasia rítmica, una vista aérea del Centro de Referencia Nacional “El Anillo”, una visión distinta de la Factoría Joven de Mérida, instantáneas de un partido del CAR Cáceres, el Descenso Urbano en BMX “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” o fotografías tomadas en el río Tajo, en la zona del embalse de Alcántara, que llenan los paneles que los usuarios y visitantes pueden admirar en los Espacios para la Creación Joven de nuestra región.