lunes, 4 de febrero de 2013

EL COLEGIO SAN JOSÉ OBTIENE EL SELLO DE CALIDAD “Q” DE PLATA

La Fundación Jóvenes y Deporte ha querido felicitar públicamente al Colegio San José de Villafranca de los Barros, con el que colabora de manera habitual en diferentes actividades, ya que acaba de obtener la certificación Q de Plata según el modelo EFQM, sello de Excelencia otorgado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (en inglés, European Foundation for Quality Management, E.F.Q.M.), fundación sin ánimo de lucro y con sede en Bruselas, que cuenta con más de 500 socios repartidos en más de 55 países. 

De este modo, el centro jesuita pasa a ser el primer centro de la comunidad extremeña en contar con esta distinción en materia educativa, después de trabajar durante más de siete años en la implantación de este modelo de calidad, mostrando su satisfacción y a la vez siendo conscientes de la responsabilidad que conlleva el que esta distinción se perpetúe en el tiempo y no quede en algo puntual.

El modelo EFQM surge en la década de los 80, alcanza su formalización en 1991 y es un referente en el ámbito de la Unión Europea. Este Premio Europeo a la Calidad se ha convertido en un objetivo para muchas empresas públicas de los diferentes países miembros de la Unión, siendo algunos de los valores inherentes al modelo el liderazgo, las alianzas, la gestión por procesos o el seguimiento de la satisfacción de los receptores de los servicios, en este caso educativos. 

A través de la autoevaluación, el modelo EFQM pretende una gestión más eficaz y eficiente, lo que extrapolado a la educación, supone que  el objetivo, del Colegio San José en este caso, es la formación integral del alumno, que será puesta al servicio de los demás. 

Además de la Fundación Jóvenes y Deporte, con la que el Colegio San José tiene suscrito un convenio de colaboración para la organización y difusión de actividades de ambas instituciones, la consejera de Educación del Gobierno de Extremadura, Trinidad Nogales, calificó como muy satisfactoria esta noticia, sintiéndose orgullosa de este centro referente en nuestra Comunidad Autónoma y animando al resto de centros educativos a seguir su ejemplo.

En este sentido, la consejera incide en que la distinción es fruto del esfuerzo de los gestores del Colegio San José, recordando que igualmente desde el Gobierno de Extremadura se trabaja por la excelencia, no solamente por la calidad, sino por la búsqueda de lo mejor como sinónimo de buenos logros de futuro. 



miércoles, 30 de enero de 2013

MÁS DE 50 ALUMNOS DEL COLEGIO NAZARET DE CÁCERES PARTICIPAN EN EL PROGRAMA “SENDEROS VERTICALES” DE LA FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE


Más de 50 alumnos del Colegio Nazaret de Cáceres  disfrutaron ayer del programa “Senderos Verticales”, una actividad puesta en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte e impartida en diferentes centros educativos de nuestra región por los escaladores placentinos Juan José y Javier Cano, cuyo objetivo es acercar a los alumnos la práctica deportiva unida al respeto por el medioambiente. 

En esta jornada, segunda parada del curso de este programa tras pasar por el CEIP Camilo Hernández de Coria, los hermanos Cano informan a los alumnos sobre los beneficios que la práctica de la escalada como actividad deportiva reporta tanto a la salud como a la capacidad de socialización, buscando despertar el interés en la práctica de actividades en el medio natural, a la vez que se incide en el respeto al entorno.

Para terminar la actividad, además del visionada de un documental sobre su experiencia como escaladores, desarrollan junto a los alumnos varias actividades lúdico-deportivas relacionadas con la escalada, finalizando con un pequeño debate en torno a lo aprendido, en el que atienden todas las preguntas que éstos les plantean sobre su faceta como deportistas y como la compaginan con su vida personal.



jueves, 24 de enero de 2013

LA FJD COMIENZA A IMPARTIR SUS PROGRAMAS EN CENTROS EDUCATIVOS 2013


La Fundación Jóvenes y Deporte dará mañana comienzo oficialmente a dos de los programas que en 2013 llevará a los centros educativos de nuestra región, veteranos ambos, y los dos con componentes que aúnan el deporte y sus valores con el respeto por el medio en el que se practican.

Estamos hablando, por una parte, de “Aventura e Integración”, que el aventurero extremeño Miguel Coca, natural de Plasencia, experto en raids de aventura, impartirá en el Colegio Valle del Salor, de la localidad de Valdefuentes. Coca, diagnosticado de esclerosis múltiple, expone sus conocimientos sobre los deportes de aventura a los alumnos, relata sus vivencias y explica en que consiste una carrera de este tipo, entrando en detalles sobre las pruebas que la componen, el material necesario para las mismas, la relación con los compañeros en las competiciones por equipos, etc.  Así mismo, Miguel explica a los alumnos cómo es la preparación para una competición de este tipo, teniendo en cuenta su situación personal mostrando el deporte como un buen aliado para  vivir con mejor calidad de vida.

Por otro lado, también tendrá lugar el estreno en el año 2013 de la actividad “Senderos Verticales”, en el CEIP Camilo Hernández de Coria, programa puesto en marcha por los escaladores placentinos Juan José y Javier Cano, cuyo objetivo es acercar a los alumnos la práctica deportiva unida al respeto por el medioambiente, a través de una exposición audiovisual y juegos-ejercicios relacionados con esta modalidad deportiva.

En esta jornada, los hermanos Cano informan a los alumnos sobre los beneficios que la práctica de la escalada como actividad física reporta tanto a la salud como a la capacidad de socialización, buscando despertar el interés en la práctica de actividades en el medio natural, a la vez que se incide en el respeto al entorno. Así mismo, hablan a los alumnos de los valores que conlleva este deporte, tales como la capacidad de iniciativa, la resolución de problemas de manera individual o mediante la cooperación, el sentido de la responsabilidad, el esfuerzo a la hora de mantener el equilibrio interior, el respeto por el compañero y por el medioambiente, etc. 



lunes, 21 de enero de 2013

AMPLIADO EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL III CONCURSO DE FOTO DEPORTIVA

La Fundación Jóvenes y Deporte ha decidido ampliar el plazo de admisión de trabajos al III Concurso de Fotografía Deportiva "Observa y Haz Click" hasta el 1 de Marzo de 2013, debido al interés mostrado desde diversos colectivos.

Os recordamos que la gran novedad este año, aparte de los premios, es la creación de la categoría Patrimonio Cultural y Natural en el Deporte.

Podéis consultar las Bases en: http://es.calameo.com/read/0011933361f3275a2e786


miércoles, 16 de enero de 2013

SOLIDARIDAD SOBRE RUEDAS


Ya hemos dado por concluidas las navidades, pero aún se siguen sucediendo las actividades de carácter solidario en las que de una manera u otra se ve implicada la Fundación Jóvenes y Deporte, tales como el apoyo recibido desde asociaciones o entidades como el club de bicicleta de montaña “EXCALAMONTE BIKE”, que ha donado parte de la recaudación de sus actividades, cuotas de socio, etc., a esta entidad, con el único requisito de que el dinero que recibe la Fundación se destine a fines benéficos.

En este sentido, desde el club explican que decidieron hacer esta donación económica a la Fundación Jóvenes y Deporte ya que valoran muy positivamente el trabajo que realizan en cuanto a integración de personas pertenecientes a grupos en riesgo de exclusión social, la difusión del deporte y sus valores asociados o la gran cantidad de eventos deportivos a beneficio de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en los que participan.

Del mismo modo, “EXCALAMONTE BIKE”, ha colaborado mediante donaciones monetarias con la Asociación Oncológica de Calamonte (AOEX), con la Asociación Oncológica de Mérida participando en el Memorial Pilar Rodríguez Frías, con la Asociación para la Normalización y el Progreso Escolar y Laboral de Calamonte para niños con discapacidad físico-psíquica (APNES) o la Obra Social del Hospital San Juan de Dios de Barcelona para la investigación de enfermedades raras y el cáncer infantil.

La Fundación Jóvenes y Deporte ha agradecido encarecidamente la colaboración de este club ciclista calamonteño, ya que son estos pequeños gestos los que hacen que la solidaridad se torne grande, ya que todos debemos aportar nuestro granito de arena.

La Fundación, además de su extensa labor social desarrollada en sus programas y eventos propios, colabora con iniciativas como la Cena Benéfica “Gracias Extremadura”, que este año cumplía su segunda edición y está organizada por la Fundación Eurolimpiezas, con el patrocinio de la empresa extremeña a la que debe su nombre, Eurolimpiezas (que participa en la Fundación como mecenas), y su obra social, o con el Comedor Social “Virgen de la Acogida” de Badajoz, del que son responsables las religiosas pertenecientes a la orden de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

Igualmente, presta su apoyo a competiciones o eventos cuya finalidad es benéfica, tales como el partido de baloncesto en silla de ruedas a favor de Cáritas en el que participaron políticos, periodistas, artistas y deportistas, los Torneos Benéficos de Pádel para la Erradicación del Poliomielitis y a favor de ALCER Cáceres y el Torneo Pádel Solidario a favor de Cáritas, el partido de veteranos Real Madrid-Barcelona a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, el partido entre políticos y periodistas extremeños a favor de la Asociación ASPAINCA, la marcha cicloturista “Pedaladas Solidarias” a favor de la donación de órganos y tejidos o la celebración del Día Mundial de la Diabetes.



viernes, 11 de enero de 2013

LA EXPOSICIÓN “50 AÑOS POR LA IGUALDAD”, PATROCINADA POR LA FJD, EN EL IES LAS VILLUERCAS DE GUADALUPE


El IES Las Villuercas de Guadalupe es desde hoy y hasta el 28 de enero el escenario en el que poder visitar la muestra “50 años por la igualdad”, de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, de cuya difusión y promoción en nuestra comunidad se encarga la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura.

Esta muestra, que fue inaugurada por el director general de Deportes, Antonio Pedrera, en el IES Santiago Apóstol de Almendralejo como primera parada en su periplo por nuestra región, nace como iniciativa de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, con el apoyo de los Programas Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, dentro de su programa específico en materia de equidad de Género, en la que se encuadra esta amplia colección fotográfica: "50 Años por la Igualdad", compuesta por más de 60 paneles en los que se pueden ver instantáneas en las cuales se reflejan la evolución del Salvamento y Socorrismo en sus dos vertientes: deportiva y profesional, a lo largo de estos años. 

La exposición está recorriendo varios institutos de enseñanza secundaria de nuestra región, pasando por localidades como Cáceres, dónde visitó el IES Al-Qazeres y Olivenza, donde se instalará en el IES Puente Ajuda de la localidad oliventina, además del ya mencionado IES Santiago Apóstol de Almendralejo, donde se inauguró. Esta colección fotográfica se une de esta manera a las diferentes muestras itinerantes de cuya promoción y difusión en centros educativos extremeños se encarga la Fundación Jóvenes y Deporte, que el año pasado llegaron a más de 70 centros de nuestra comunidad y pudieron ser visitadas por más de 5.000 alumnos, y que en breve comenzarán con su periplo del curso 2012-2013. 







miércoles, 2 de enero de 2013

LA FJD PRESENTE EN EL OCIO DE LOS EXTREMEÑOS EN LAS VACACIONES NAVIDEÑAS


La Fundación Jóvenes y Deporte no ha cesado su actividad en el periodo festivo navideño, y ha continuado ofreciendo a los extremeños posibilidades de ocio en diversos puntos de la región, como el Espacio para la Creación Joven de Miajadas, que acoge hasta el 10 de enero la exposición de trabajos seleccionados y premiados del II Concurso de Fotografía “Observa y Haz Click”, por lo que los vecinos de la localidad y municipios cercanos podrán aprovechar estas fechas para visitarla.

La muestra se compone de un total de 22 paneles desplegables de 2 metros de alto por 80 centímetros de alto, que recogen las 5 instantáneas ganadoras de primer premio, las 5 que obtuvieron accésit y las 20 fotografías, 4 más por categoría, que fueron seleccionadas como finalistas por el jurado en las cinco categorías del certamen: Deporte Base, Deporte de Competición, Deporte y Mujer, Instalaciones Deportivas y Naturaleza y Deporte.

En la actualidad, la Fundación Jóvenes y Deporte mantiene abierto el plazo para participar en el III Concurso de Fotografía Deportiva “Observa y Haz Click”, cuya mayor novedad es la inclusión de la categoría Deporte y Patrimonio Cultural y Natural. Puedes encontrar las bases y la ficha de inscripción del certamen en www.fundacionjd.com o en el blog fundacionjd.blogspot.com.es

Por otra parte, la muestra de paneles interactivos del programa de integración de personas con diversidad funcional, SUPERCAPACES, ha podido visitarse hasta el 30 de diciembre en la feria hispano-lusa “IBEROCIO”, celebrada en las instalaciones de la Institución Ferial de Badajoz, IFEBA.

En los paneles aparecen fotografiados los protagonistas del proyecto, personas con diversidad funcional del CAMF de Alcuéscar, junto con información de las capacidades que cada uno de ellos tiene, además de un panel explicativo de los objetivos y metodología de SUPERCAPACES  en general.

Por último, en IFEME, que hasta el 5 de enero acoge la IV Feria del Ocio de Mérida, “LUDICUM”, además de disfrutar de la multitud de actividades que ofrece este evento, se pueden visitar la exposición “50 años por la Igualdad” de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo y patrocinada por la Fundación Jóvenes y Deporte (60 fotografías tamaño A3 relacionadas con esta modalidad deportiva), y la muestra “ACROSPORT”, compuesta por 11 paneles de 2X1 metros en los que se pueden observar instantáneas de gimnasia acrobática realizadas en el Monasterio de Guadalupe.